15-07-10, 15:18
15.7.10
El chantaje de los mercados financieros
Sede central de Lehman Brothers, en Mueva York.
Para el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, los mercados “en situaciones como ésta” son “más miopes que de costumbre” y eligen sus objetivos por azar, atendiendo únicamente a “masas borrosas de problemas”. El pasado 29 de abril remachaba: “ha habido que ayudar al sistema financiero y ahora ellos se llevan las manos a la cabeza por el nivel de endeudamiento público”. Curiosamente, Goldman Sachs, culpable de haber contribuido a engañar con su ingeniería financiera a la oficina estadística de la UE, coincidía con Almunia en otorgar credibilidad al plan de ajuste fiscal del Gobierno español. “Las entidades financieras han ganado por partida doble”, replicaron fuentes de UGT: “han logrado recapitalizarse con fondos públicos –no todas– y le han trasladado sus problemas a la sociedad”
Para leer más:Ensaios Imperfeitos: El chantaje de los mercados financieros
NOTA.- El artículo es algo largo, pero merece la pena leerlo
El chantaje de los mercados financieros
Sede central de Lehman Brothers, en Mueva York.
Para el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, los mercados “en situaciones como ésta” son “más miopes que de costumbre” y eligen sus objetivos por azar, atendiendo únicamente a “masas borrosas de problemas”. El pasado 29 de abril remachaba: “ha habido que ayudar al sistema financiero y ahora ellos se llevan las manos a la cabeza por el nivel de endeudamiento público”. Curiosamente, Goldman Sachs, culpable de haber contribuido a engañar con su ingeniería financiera a la oficina estadística de la UE, coincidía con Almunia en otorgar credibilidad al plan de ajuste fiscal del Gobierno español. “Las entidades financieras han ganado por partida doble”, replicaron fuentes de UGT: “han logrado recapitalizarse con fondos públicos –no todas– y le han trasladado sus problemas a la sociedad”
Para leer más:Ensaios Imperfeitos: El chantaje de los mercados financieros
NOTA.- El artículo es algo largo, pero merece la pena leerlo