05-01-10, 23:55
¡Hola!
"Año nuevo, vida nueva" ¡Y un jamón!
El Desarrollo Sostenible. Eso ye cosa de los ecologistas. A mí que me den cada vez más recursos para consumir y contaminar. El que venga detrás, que arree... ¡Viva el desastre ecológico! ¡Viva Botín y todos los que piensen como él!
<o:p></o:p>
Necesito para satisfacer una necesidad un líquido que sea apto para beber. Lo más elemental es el Agua. Suponiendo que no hubiera nada embotellado o envasado tendré que ir a buscarlo en la naturaleza: río, manantial, etc. Ya me tengo que desplazar, caminar, sudar…Puedo también adquirirlo embotellado o envasado, tanto en un comercio como en un bar: La forma más idónea para no contaminar es que viniera en un recipiente que trajera cantidades muy superiores a las que habitualmente encontramos en el mercado. A esos recipientes o depósitos se les pondría un instrumento que sirviera para medir la cantidad a extraer y para servirla en un vaso o botella reutilizables ¿Nos imaginamos la cantidad de basura plástico que se eliminaría?
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Imaginémonos esa bebida negra, tan sumamente consumida en todo el mundo, que viniera transportada en cisternas rodantes. Llegaría, por ejemplo a la tienda de Vitorín: “¿Cuántos litros te echo en el depósito del refrescante negro?” “Mira, manín, ponme 500 litros”. Después llegarían los clientes con sus botellas de cristal, muy lavadas por ellos mismos y Vitorín se las serviría con la cantidad solicitada por ellos. Una vez acabados los quinientos litros, pasamos al proceso de higiene según el protocolo establecido por la Administración Sanitaria, con el fin de recibir el siguiente pedido.
Esta sola operación habría ahorrado 250 botellones de plástico. Por supuesto que es más fácil tirar del botellón y luego tirar el botellón; pero lo tan cacareado del DESARROLLO SOSTENIBLE ¿en qué queda?
<o:p></o:p>
Mejor que Reciclar es Reutilizar, y mejor todavía si a esto añadimos lo siguiente: REDUCIR EL CONSUMO
"Año nuevo, vida nueva" ¡Y un jamón!
El Desarrollo Sostenible. Eso ye cosa de los ecologistas. A mí que me den cada vez más recursos para consumir y contaminar. El que venga detrás, que arree... ¡Viva el desastre ecológico! ¡Viva Botín y todos los que piensen como él!
REUTILIZAR PARA NO CONTAMINAR<?xml:namespace prefix = o ns = "urn
chemas-microsoft-com:office:office" /><o:p></o:p>

<o:p></o:p>
Necesito para satisfacer una necesidad un líquido que sea apto para beber. Lo más elemental es el Agua. Suponiendo que no hubiera nada embotellado o envasado tendré que ir a buscarlo en la naturaleza: río, manantial, etc. Ya me tengo que desplazar, caminar, sudar…Puedo también adquirirlo embotellado o envasado, tanto en un comercio como en un bar: La forma más idónea para no contaminar es que viniera en un recipiente que trajera cantidades muy superiores a las que habitualmente encontramos en el mercado. A esos recipientes o depósitos se les pondría un instrumento que sirviera para medir la cantidad a extraer y para servirla en un vaso o botella reutilizables ¿Nos imaginamos la cantidad de basura plástico que se eliminaría?
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Imaginémonos esa bebida negra, tan sumamente consumida en todo el mundo, que viniera transportada en cisternas rodantes. Llegaría, por ejemplo a la tienda de Vitorín: “¿Cuántos litros te echo en el depósito del refrescante negro?” “Mira, manín, ponme 500 litros”. Después llegarían los clientes con sus botellas de cristal, muy lavadas por ellos mismos y Vitorín se las serviría con la cantidad solicitada por ellos. Una vez acabados los quinientos litros, pasamos al proceso de higiene según el protocolo establecido por la Administración Sanitaria, con el fin de recibir el siguiente pedido.
Esta sola operación habría ahorrado 250 botellones de plástico. Por supuesto que es más fácil tirar del botellón y luego tirar el botellón; pero lo tan cacareado del DESARROLLO SOSTENIBLE ¿en qué queda?
<o:p></o:p>
Mejor que Reciclar es Reutilizar, y mejor todavía si a esto añadimos lo siguiente: REDUCIR EL CONSUMO