El 3 de Abril será el apagón...
A ver si para Lastres se pone tanto empeño como para Llanes:
"
El Principado reserva un millón para llevar la TDT, vía satélite, a las zonas rurales aisladas
Los usuarios pueden pedir información sobre el apagón analógico y el encendido digital en una carpa que estará en la villa hasta el domingo
<TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0 width=650><TBODY><TR><TD class=noticiadd3 width=500>
![[Imagen: reloj.gif]](http://www.lne.es/elementosWeb/mediaweb/images/iconos/reloj.gif)
10:45<SCRIPT src="/elementosWeb/js/votosNot.js" languaje="JavaScript"></SCRIPT><SCRIPT language=JavaScript><!--function addLoadEvent(func) { var oldonload = window.onload; if (typeof window.onload != 'function') { window.onload = func; } else { window.onload = function() { if (oldonload) { oldonload(); } func(); } }}function mostrarVotos() { votos(3, 856869); } function incrementarVotacion(val) { incVoto(3,856869, val);}function votacionNoticia(v) { var imagen; imagen = new Image(); imagen.src = "http://controled.epi.es//imagenes/ctrledvot.gif?vot="+v; incrementarVotacion(v); document.location="/servicios/participacion/valoracionNoticia.jsp"; }// var eImgs=new Array(3);eImgs['off'] = "/elementosWeb/mediaweb/images/iconos/estrella.gif";eImgs['on'] = "/elementosWeb/mediaweb/images/iconos/estrella2.gif";eImgs['mark'] = "/elementosWeb/mediaweb/images/iconos/estrella3.gif";function swapImagenVoto(n,st) { var imgName; var eImg; var nAux; var mVotAux; mVotAux=getMVot(); nAux=parseInt(n); for (var i=1;i<=nAux;i++) { imgName="voto"+i; if (i>mVotAux ) { document.getElementById(imgName).src=eImgs[st]; } else if (i<=mVotAux && st=='on') { document.getElementById(imgName).src=eImgs[st]; } else if (i<=mVotAux) { document.getElementById(imgName).src=eImgs['mark']; } } }// --></SCRIPT> <NOSCRIPT></NOSCRIPT>VOTE ESTA NOTICIA
![[Imagen: estrella.gif]](http://www.lne.es/elementosWeb/mediaweb/images/iconos/estrella.gif)
![[Imagen: estrella.gif]](http://www.lne.es/elementosWeb/mediaweb/images/iconos/estrella.gif)
![[Imagen: estrella.gif]](http://www.lne.es/elementosWeb/mediaweb/images/iconos/estrella.gif)
![[Imagen: estrella.gif]](http://www.lne.es/elementosWeb/mediaweb/images/iconos/estrella.gif)
<SCRIPT language=JavaScript> addLoadEvent(mostrarVotos);</SCRIPT><NOSCRIPT></NOSCRIPT>
</TD><FORM method=post name=formEnvioNoticia1 action=/servicios/envioNoticia/envioNoticia.jsp target=ventana_envioNoticia><TD width=25>
</TD><INPUT value=856869 type=hidden name=pIdNoticia> </FORM><TD width=25>
</TD><TD width=25>
</TD><TD width=25>
</TD></TR></TBODY></TABLE>
[URL="http://javascript<b></b>:fAbrirVentana('/servicios/lupa/lupa.jsp?pIdFoto=3009877&pRef=2010010800_40_856869__Oriente-Principado-reserva-millon-para-llevar-satelite-zonas-rurales-aisladas','lupa','width=700,height=950,scrollbars=YES')"]
![[Imagen: 2010-01-15_IMG_2010-01-08_02.46.56__3509484.jpg]](http://fotos.lne.es/fotos/noticias/318x200/2010-01-15_IMG_2010-01-08_02.46.56__3509484.jpg)
[/URL]
Pérez Cueto, segundo por la derecha, con representantes municipales, en la carpa instalada junto al puente llanisco.
Llanes, María TORAÑO
El director general de Modernización, Telecomunicaciones y Sociedad de la Información del Principado, José Alberto Pérez Cueto, anunció ayer en Llanes la puesta en marcha de un proyecto de televisión digital terrestre (TDT) vía satélite para zonas rurales y aisladas. «Este proyecto está destinado bien a aquellas casas o viviendas que por motivos de sombra no les llegue la TDT una vez digitalizados todos los centros remisores o, también, al porcentaje de población que antes ni siquiera veía la televisión analógica, que en Asturias representa el uno por ciento de la población», aseguró el director.
El proceso de solicitud de la subvención correrá a cargo de los antenistas, que deberán certificar que en la vivienda afectada no se recibe la señal de la TDT a pesar de haber cumplido todos los requisitos. El propio antenista instalará la opción satelital y recibirá 250 euros para adquirir el equipamiento necesario -decodificador, parabólica y cable- siempre que el propietario esté empadronado en el mismo lugar donde está la vivienda. El usuario tendrá que pagar la mano de obra.
«El ciudadano lo único que tiene que hacer cuando tenga problemas es llamar al antenista y lo demás ya le viene solucionado», añadió Pérez Cueto.
El Gobierno del Principado invertirá este año un millón de euros para poner en marcha la TDT por satélite y garantizar de esta manera la cobertura en las zonas más aisladas de Asturias, cuando el 3 de abril se produzca el apagón analógico. Los usuarios interesados en este tipo de cobertura pueden consultar en cualquier momento a través del
teléfono 902830830 o hasta el domingo en la carpa informativa instalada junto a la antigua rula de Llanes, en la calle Marqués de Canillejas. El director general se desplazó a la villa llanisca para inaugurar esa carpa, en la que se informará a los vecinos del proceso de transición a la TDT, el calendario de encendidos digitales, la situación de los centros remisores y las ventajas de este tipo de televisión, así como de los requerimientos básicos para adaptarse a esta nueva tecnología.
En cuanto a Llanes, Pérez Cueto explicó que el 98 por ciento de la población del concejo ya tiene cobertura de TDT y que de los siete centros remisores tan sólo queda por digitalizar el de La Maletería, cuyo acondicionamiento está previsto para este mes de enero. La inversión para digitalizar estos siete centros ha sido de casi medio millón de euros, que forman parte de los cinco millones de euros que se han invertido en todo el oriente de Asturias. La cobertura regional alcanza al 97,5 por ciento de la población y 250 de los 360 centros emisores de la región ya han sido digitalizados, lo que supone casi un 70 por ciento del total.
A la inauguración de la carpa también asistieron el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Llanes, José Balmori, y las concejalas Patricia Fernández y Esther Bustillo. El vicealcalde afirmó que, una vez que los siete puntos de emisión estén activos, se solucionarán muchas de las incidencias de recepción de la señal digital que los vecinos notifican y calificó de «buena noticia» la opción de recibir la TDT vía satélite en aquellas zonas que lo tienen más difícil. Además, recordó que en poco tiempo se pondrá en marcha la segunda fase de cableado de fibra óptica para la instalación de banda ancha de internet en Llanes y la posibilidad de ampliarlo a Celoriu y Posada. «Es vital que las zonas rurales de Asturias tengan acceso a las tecnologías para permitir las mismas oportunidades de trabajo y el desarrollo empresarial y socioeconómico y el acceso de los ciudadanos a una buena línea de internet», agregó.
Pues en Lastres, según tengo entendido, las cosas están bastante deficientes ¿Es que no vamos a poder tener los mismos derechos que tienen otros vecinos nuestros, tanto del Oriente como del resto de Asturias?
Un saludo de Hazas