26-02-08, 00:05
MACRO/VIDA
"Por los cómicos de España que han traído la dignidad y el orgullo a nuestro oficio"
Bardem dedica el Oscar a su familia y a los denostados titiriteros
V.V.
Javier Bardem se convirtió anoche en el primer actor español en conseguir un Oscar por su papel en la película No es país para viejos, que también recibió la estatuilla al mejor film. El actor dedicó el premio a su madre, Pilar Bardem, pero también a los “cómicos de España”. De ellos dijo en una rueda de prensa posterior que están “muy denostados últimamente” pero que entrañan “orgullo e integridad” a la profesión. “Es un premio que recibo con agradecimiento y honor, pero con distancia, porque eso no es lo importante, sino creer en lo que haces”, apuntó.
<EMBED src=""http://www.youtube.com/v/Ah0IHGrK56E&rel=1 width=425 height=355 type=application/x-shockwave-flash wmode="transparent"></EMBED>
![[Imagen: 0000009492.jpg]](http://www.elplural.com/media/0000009000/0000009492.jpg)
Bardem dedica el Oscar a su familia y a los denostados titiriteros
V.V.
Javier Bardem se convirtió anoche en el primer actor español en conseguir un Oscar por su papel en la película No es país para viejos, que también recibió la estatuilla al mejor film. El actor dedicó el premio a su madre, Pilar Bardem, pero también a los “cómicos de España”. De ellos dijo en una rueda de prensa posterior que están “muy denostados últimamente” pero que entrañan “orgullo e integridad” a la profesión. “Es un premio que recibo con agradecimiento y honor, pero con distancia, porque eso no es lo importante, sino creer en lo que haces”, apuntó.
<EMBED src=""http://www.youtube.com/v/Ah0IHGrK56E&rel=1 width=425 height=355 type=application/x-shockwave-flash wmode="transparent"></EMBED>
- Descendiente de una saga de actores, Javier Bardem se ha convertido en el primer intérprete español en recibir un Oscar, el premio más cotizado del mundo del cine. Son ya dieciséis los premios que ha conseguido Bardem por su papel como asesino en la película de los hermanos Cohen No es país para viejos, a quienes agradeció “estar tan locos de creer” en él para el papel y de hacerle “el peor corte de pelo de la historia”.
A los "cómicos españoles"
Bromas al margen, Bardem dedicó el galardón a su madre, a su familia y a los “cómicos españoles”: “Mamá, esto es para ti, es para tus abuelos, para tus padres Rafael y Matilde. Esto es por los cómicos de España que han traído, como tú, la dignidad y el orgullo a nuestro oficio. Esto es para España y para todos vosotros”, manifestó.
"Orgullo e integridad"
No es la primera vez que Bardem alude a los “cómicos”, a los que la derecha española denomina despectivamente los “titiriteros”. En la rueda de prensa posterior a la gala, el actor quiso resaltar de nuevo este término, del que dijo que está “muy denostado” pero que “entraña orgullo e integridad”.
"Enterrados en tierra sagrada"
Bardem ya había hecho un alegato a favor de la profesión al recoger el premio del sindicato de actores norteamericanos hace unos meses. En aquella gala apuntó: “Mis abuelos fueron actores en una época en la que los actores no podían ser enterrados en tierra sagrada porque eran homosexuales y prostitutas. Así que ha sido un largo camino hasta llegar hasta aquí, y eso debemos agradecérnoslo a nosotros mismos”.
Actor en el régimen de Franco
Tras la gala de los Oscar, Bardem reiteró que ser actor durante “el régimen de Franco” era expresión de “libertad y valentía”, por lo que quiso recordar a sus abuelos, también actores, que vivieron aquella época.