04-04-10, 18:03
:nono:04/04/2010
El Plural / Política
Otras noticias | Enviar | POLÍTICA
Descalifica a Mayor Oreja: “Los hechos son que estamos avanzando en la derrota del terrorismo”
Basagoiti acusa a Zapatero de ser un riesgo para el pacto PSE-PP en Euskadi
ELPLURAL.COM
El líder de los populares vascos, Antonio Basagoiti, ha reconocido que ha habido avances en la lucha antiterrorista y se ha alcanzado la normalidad democrática en Euskadi, aunque no ha querido dar un voto de confianza al lehendakari Patxi López y ha arremetido contra el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al que ha acusado de constituir un peligro para el pacto PSE-PP por su política de querer aislar al PP, según su opinión.
“El balance es positivo –reconoció Basagoiti- porque se ha avanzado en dos direcciones muy importantes: la libertad y la convivencia. Ha habido avances en la lucha antiterrorista, se han quitado subvenciones a Batasuna, se están retirando los carteles de los asesinos de los pueblos. Ha habido algunos progresos, aunque no tanto como yo quisiera en lalengua. La bandera española ondea en Ajuria Enea y otras instituciones, y se ha pasadola página de rupturas como el plan Ibarretxe. Este año ha habido más normalidad y seha avanzado en la libertad”, opinó el dirigente popular.
"Patxi López ni me fío ni me dejo de fiar"
En una entrevista en El Mundo, Basagoiti agregó, sin embargo, que del lehendakari Patxi López “ni me fío ni me dejo de fiar. Me atengo a los hechos; por el momento ha habido avances y ha cumplido lo pactado. Mientras los hechos sigan así, respaldaré y apoyaré al Gobierno del PSE”, dijo.
Zapatero, "el riesgo" para el pacto
Sobre el pacto del PP con los socialistas vascos, Antonio Basagoiti considera que tiene dos riesgos: “uno, que el PSE cambie de línea política sobre los principios que firmó; y el otro gran riesgo es Zapatero, a quien este acuerdo no le gusta en absoluto porque él está en otro esquema de España, en el cordón sanitario y en el aislamiento del PP”.
El interés político de Zapatero
En su acusación contra Zapatero, el líder del PP vasco alegó que el presidente del Gobierno “necesita al PNV para sacar leyes como la del aborto, los Presupuestos o la subida del IVA” por lo que “si hay problemas, vendrán de Zapatero”, agregó.
¿Mayor Oreja?Los hechos son otros
Sobre las declaraciones de Jaime Mayor Oreja, en las que acusó al Gobierno de negociar con ETA, Basagoiti respondió que él se guía “por los hechos y los hechos son que estamos avanzando en la derrota del terrorismo y que creemos que el terrorismo jamás obtendrá ventajas políticas”.
¿Matas?, vergüenza
Basagoiti también se refirió al proceso por supuesta corrupción contra el ex presidente balear Jaume Matas. “Me da vergüenza ajena y me indigna que mientras la gente del PP vasco se está jugando la vida por defender las siglas de un partido, haya gente como Matas que supuestamente se haya enriquecido usando esas mismas siglas”, reflexionó.
Chávez, que se meta el petróleo...
Acerca de las acusaciones sobre supuestos nexos de ETA con el Gobierno de Huego Chaves en Venezuela, Basagoiti respondió que “si a Chávez no se le mete mano desde España, no sólo es por su amistad inicial con Zapatero, sino porque hay intereses económicos de por medio”, pero por su parte –aseguró- que Chávez se meta el petróleo por donde le quepa, y sobre todo que coja su petróleo y que se lo beba junto con ETA y las FARC, a ver si les sienta como un tiro”.
El Plural / Política
Otras noticias | Enviar | POLÍTICA
Descalifica a Mayor Oreja: “Los hechos son que estamos avanzando en la derrota del terrorismo”
Basagoiti acusa a Zapatero de ser un riesgo para el pacto PSE-PP en Euskadi
ELPLURAL.COM
El líder de los populares vascos, Antonio Basagoiti, ha reconocido que ha habido avances en la lucha antiterrorista y se ha alcanzado la normalidad democrática en Euskadi, aunque no ha querido dar un voto de confianza al lehendakari Patxi López y ha arremetido contra el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al que ha acusado de constituir un peligro para el pacto PSE-PP por su política de querer aislar al PP, según su opinión.
“El balance es positivo –reconoció Basagoiti- porque se ha avanzado en dos direcciones muy importantes: la libertad y la convivencia. Ha habido avances en la lucha antiterrorista, se han quitado subvenciones a Batasuna, se están retirando los carteles de los asesinos de los pueblos. Ha habido algunos progresos, aunque no tanto como yo quisiera en lalengua. La bandera española ondea en Ajuria Enea y otras instituciones, y se ha pasadola página de rupturas como el plan Ibarretxe. Este año ha habido más normalidad y seha avanzado en la libertad”, opinó el dirigente popular.
"Patxi López ni me fío ni me dejo de fiar"
En una entrevista en El Mundo, Basagoiti agregó, sin embargo, que del lehendakari Patxi López “ni me fío ni me dejo de fiar. Me atengo a los hechos; por el momento ha habido avances y ha cumplido lo pactado. Mientras los hechos sigan así, respaldaré y apoyaré al Gobierno del PSE”, dijo.
Zapatero, "el riesgo" para el pacto
Sobre el pacto del PP con los socialistas vascos, Antonio Basagoiti considera que tiene dos riesgos: “uno, que el PSE cambie de línea política sobre los principios que firmó; y el otro gran riesgo es Zapatero, a quien este acuerdo no le gusta en absoluto porque él está en otro esquema de España, en el cordón sanitario y en el aislamiento del PP”.
El interés político de Zapatero
En su acusación contra Zapatero, el líder del PP vasco alegó que el presidente del Gobierno “necesita al PNV para sacar leyes como la del aborto, los Presupuestos o la subida del IVA” por lo que “si hay problemas, vendrán de Zapatero”, agregó.
¿Mayor Oreja?Los hechos son otros
Sobre las declaraciones de Jaime Mayor Oreja, en las que acusó al Gobierno de negociar con ETA, Basagoiti respondió que él se guía “por los hechos y los hechos son que estamos avanzando en la derrota del terrorismo y que creemos que el terrorismo jamás obtendrá ventajas políticas”.
¿Matas?, vergüenza
Basagoiti también se refirió al proceso por supuesta corrupción contra el ex presidente balear Jaume Matas. “Me da vergüenza ajena y me indigna que mientras la gente del PP vasco se está jugando la vida por defender las siglas de un partido, haya gente como Matas que supuestamente se haya enriquecido usando esas mismas siglas”, reflexionó.
Chávez, que se meta el petróleo...
Acerca de las acusaciones sobre supuestos nexos de ETA con el Gobierno de Huego Chaves en Venezuela, Basagoiti respondió que “si a Chávez no se le mete mano desde España, no sólo es por su amistad inicial con Zapatero, sino porque hay intereses económicos de por medio”, pero por su parte –aseguró- que Chávez se meta el petróleo por donde le quepa, y sobre todo que coja su petróleo y que se lo beba junto con ETA y las FARC, a ver si les sienta como un tiro”.