07-04-10, 12:21
[SIZE="4"]Colunga ofrece las mejores cifras de afluencia turística de la comarca [/SIZE]
La ocupación cae 20 puntos en los hoteles de Cangas, mientras que fue muy alta en el concejo de Piloña
<img src="http://www.llastres.com/usuarios/dasein-albums-imagenes-de-llastres-com-picture682-turistas-lastres-durante-semana-santa.jpg" align="left" hspace="5" alt="Turistas en Lastres durante la Semana Santa" />En Cangas de Onís, Colunga y Piloña, los datos de ocupación turística son más positivos que en Ribadesella y Llanes. A pesar de que la mayoría de los negocios en estos municipios tampoco colgaron el cartel de «completo», sí hubo ocupación alta, sobre todo en los negocios de turismo rural.
Según las cifras de afluencia que ayer manejaba la Asociación de Empresarios de la Comarca de los Picos de Europa (Incatur), con sede en Cangas de Onís, la ocupación hotelera de la zona rozó el 80 por ciento y en los negocios de turismo rural el 95 por ciento. Hubo un incremento notable de ocupación en las casas rurales, según Incatur, porque es «más económico» y muchos viajeros se decantan por esta opción. En todo caso, el descenso turístico en Cangas de Onís también fue un hecho durante esta Semana Santa, ya que el año pasado rozó el 100 por ciento de ocupación.
Colunga fue el concejo que cerró la Semana Santa con los mejores datos de afluencia turística. Así lo demuestran las cifras aportadas por la Asociación Colunguesa de Turismo (Acotur), que revelan que entre el Jueves Santo y el Sábado Santo hubo un cien por ciento de ocupación.
José Luis Cueli, secretario del colectivo, se mostró contento por los resultados, aunque dejó claro que la alta ocupación «no es sinónimo de gasto en el concejo». También se sumó a la preocupación general del sector por la inexistencia este año de puentes festivos hasta la llegada del verano.
El año pasado la Semana Santa en Colunga fue «rompedora». En Lastres, sobre todo, aterrizaron miles de turistas en busca de los escenarios en los que se rueda la serie de televisión «Doctor Mateo». «Sin duda fue un revulsivo, se notó mucho. Este año al no estar emitiéndose la serie hemos notado que no hubo aquella marea de viajeros», recordó Cueli. Aún así el municipio colungués es el que maneja las mejores cifras de la comarca.
Piloña también cerró con buenas cifras la semana festiva. La Asociación Piloñesa de Turismo (Aspitur) hizo recuento y los números son positivos. Sobre todo en las casas rurales que se alquilan de forma íntegra. En estos negocios la ocupación alcanzó el 95 por ciento. Sin embargo, en las viviendas de contratación compartida la afluencia se quedó en el 75 por ciento. «Estamos contentos aunque podía haber sido mejor, los turistas se quedaron pocas noches y afinaron mucho el presupuesto», destacó Gustavo Sánchez, presidente de Aspitur.
También hay datos que no cambian: pocos extranjeros y muchos madrileños, vascos y catalanes. Y aumentan los visitantes de Aragón, Valencia y Galicia.
La ocupación cae 20 puntos en los hoteles de Cangas, mientras que fue muy alta en el concejo de Piloña
<img src="http://www.llastres.com/usuarios/dasein-albums-imagenes-de-llastres-com-picture682-turistas-lastres-durante-semana-santa.jpg" align="left" hspace="5" alt="Turistas en Lastres durante la Semana Santa" />En Cangas de Onís, Colunga y Piloña, los datos de ocupación turística son más positivos que en Ribadesella y Llanes. A pesar de que la mayoría de los negocios en estos municipios tampoco colgaron el cartel de «completo», sí hubo ocupación alta, sobre todo en los negocios de turismo rural.
Según las cifras de afluencia que ayer manejaba la Asociación de Empresarios de la Comarca de los Picos de Europa (Incatur), con sede en Cangas de Onís, la ocupación hotelera de la zona rozó el 80 por ciento y en los negocios de turismo rural el 95 por ciento. Hubo un incremento notable de ocupación en las casas rurales, según Incatur, porque es «más económico» y muchos viajeros se decantan por esta opción. En todo caso, el descenso turístico en Cangas de Onís también fue un hecho durante esta Semana Santa, ya que el año pasado rozó el 100 por ciento de ocupación.
Colunga fue el concejo que cerró la Semana Santa con los mejores datos de afluencia turística. Así lo demuestran las cifras aportadas por la Asociación Colunguesa de Turismo (Acotur), que revelan que entre el Jueves Santo y el Sábado Santo hubo un cien por ciento de ocupación.
José Luis Cueli, secretario del colectivo, se mostró contento por los resultados, aunque dejó claro que la alta ocupación «no es sinónimo de gasto en el concejo». También se sumó a la preocupación general del sector por la inexistencia este año de puentes festivos hasta la llegada del verano.
El año pasado la Semana Santa en Colunga fue «rompedora». En Lastres, sobre todo, aterrizaron miles de turistas en busca de los escenarios en los que se rueda la serie de televisión «Doctor Mateo». «Sin duda fue un revulsivo, se notó mucho. Este año al no estar emitiéndose la serie hemos notado que no hubo aquella marea de viajeros», recordó Cueli. Aún así el municipio colungués es el que maneja las mejores cifras de la comarca.
Piloña también cerró con buenas cifras la semana festiva. La Asociación Piloñesa de Turismo (Aspitur) hizo recuento y los números son positivos. Sobre todo en las casas rurales que se alquilan de forma íntegra. En estos negocios la ocupación alcanzó el 95 por ciento. Sin embargo, en las viviendas de contratación compartida la afluencia se quedó en el 75 por ciento. «Estamos contentos aunque podía haber sido mejor, los turistas se quedaron pocas noches y afinaron mucho el presupuesto», destacó Gustavo Sánchez, presidente de Aspitur.
También hay datos que no cambian: pocos extranjeros y muchos madrileños, vascos y catalanes. Y aumentan los visitantes de Aragón, Valencia y Galicia.
www.llastres.com
Foros de Llastres y Lluces
Si tienes alguna duda con el uso del foro, échale un vistazo a nuestra AYUDA.