04-11-10, 16:29
Cubillas: Confío en la investigación de la Fiscalía venezolana
Arturo Cubillas :
Soy de izquierda, pero no soy de ETA
.
[IMG]file:///C:/Users/alumno08/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif[/IMG] TeleSUR _ 03/11/2010
[IMG]file:///C:/Users/alumno08/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif[/IMG] El objetivo es Chávez, dice Arturo Cubillas. II Entrega
En entrevista exclusiva con TeleSur Cubillas habla sobre las acusaciones en su contra, la investigación que adelanta la Fiscalía venezolana, el libro y el video que intenta incriminarlo, así como sobre su llegada a Venezuela y sus convicciones políticas.
Llegó a Venezuela hace 21 años en un avión Hércules y con la anuencia de los gobiernos de Madrid y Caracas. Este miércoles acudió a la Fiscalía a declarar en calidad de testigo en una investigación que él mismo solicitó tras las renovadas acusaciones lanzadas desde España y que -estima- buscan nuevamente intentar dañar la imagen del presidente Hugo Chávez.
"Lo que si está claro es que no es una campaña que ha comenzado desde hace seis meses, ni hace dos años y probablemente sea una campaña que no va a terminar porque realmente los objetivos son otros. Los objetivos no son Arturo Cubillas, ni son los vascos en Venezuela, es Chávez", sostuvo el vasco-venezolano en entrevista exclusiva con TeleSur .
Cubillas, quien junto a otros 12 connacionales llegó a Venezuela procedente de Argelia en 1989 durante el gobierno del socialdemócrata Carlos Andrés Pérez, dice que "seguro si en vez que estuviera Hugo Chávez, estuviera Carlos Andrés Pérez en el gobierno, nada de esto pasaría, de eso si estoy seguro que ningún medio de comunicación acusaría a Venezuela de nada, ni hubiera dicho, ni nadie dijera nada de nada, de eso si estoy convencido".
La Investigación de la Fiscalía venezolana
Explicó que sus abogados hicieron tres solicitudes a la Fiscalía venezolana, entre éstas la investigación de las "supuestas declaraciones que habían dado estos dos supuestos etarras detenidos, porque realmente entendemos que todo esto se basa en esas supuestas declaraciones. Yo creo que realmente hay que empezar por allí primero, por ver si esas declaraciones realmente existieron, si realmente son verdad y si habían sido obtenidas bajo tortura".
Destaca que las acusaciones se han manejado básicamente en los medios de comunicación y que el gobierno español no ha hecho hasta ahora ningún pedido oficial a Venezuela, información que también fue confirmada este martes por la Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz.
Todo "es un supuesto y es lo que está pasando con toda está campaña. Todos son supuestos, todo son presunciones, todo es un juez que dice pero nunca dice nada y hasta el día de hoy realmente no hay un pedido oficial de nadie", insiste.
Y si esto se ha manejado más en los medios que en otras instancias se pregunta "cuál es el interés que hay en la prensa española, en la derecha española, en la social democracia española para mantener siempre esa ecuación en el tiempo, Cubillas, ETA; Farc, Chávez".TeleSURtv.net - Entrevista: Soy de izquierda, pero no soy de ETA
Para leer más:
Arturo Cubillas :
Soy de izquierda, pero no soy de ETA
.
[IMG]file:///C:/Users/alumno08/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif[/IMG] TeleSUR _ 03/11/2010
[IMG]file:///C:/Users/alumno08/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif[/IMG] El objetivo es Chávez, dice Arturo Cubillas. II Entrega
En entrevista exclusiva con TeleSur Cubillas habla sobre las acusaciones en su contra, la investigación que adelanta la Fiscalía venezolana, el libro y el video que intenta incriminarlo, así como sobre su llegada a Venezuela y sus convicciones políticas.
Llegó a Venezuela hace 21 años en un avión Hércules y con la anuencia de los gobiernos de Madrid y Caracas. Este miércoles acudió a la Fiscalía a declarar en calidad de testigo en una investigación que él mismo solicitó tras las renovadas acusaciones lanzadas desde España y que -estima- buscan nuevamente intentar dañar la imagen del presidente Hugo Chávez.
"Lo que si está claro es que no es una campaña que ha comenzado desde hace seis meses, ni hace dos años y probablemente sea una campaña que no va a terminar porque realmente los objetivos son otros. Los objetivos no son Arturo Cubillas, ni son los vascos en Venezuela, es Chávez", sostuvo el vasco-venezolano en entrevista exclusiva con TeleSur .
Cubillas, quien junto a otros 12 connacionales llegó a Venezuela procedente de Argelia en 1989 durante el gobierno del socialdemócrata Carlos Andrés Pérez, dice que "seguro si en vez que estuviera Hugo Chávez, estuviera Carlos Andrés Pérez en el gobierno, nada de esto pasaría, de eso si estoy seguro que ningún medio de comunicación acusaría a Venezuela de nada, ni hubiera dicho, ni nadie dijera nada de nada, de eso si estoy convencido".
La Investigación de la Fiscalía venezolana
Explicó que sus abogados hicieron tres solicitudes a la Fiscalía venezolana, entre éstas la investigación de las "supuestas declaraciones que habían dado estos dos supuestos etarras detenidos, porque realmente entendemos que todo esto se basa en esas supuestas declaraciones. Yo creo que realmente hay que empezar por allí primero, por ver si esas declaraciones realmente existieron, si realmente son verdad y si habían sido obtenidas bajo tortura".
Destaca que las acusaciones se han manejado básicamente en los medios de comunicación y que el gobierno español no ha hecho hasta ahora ningún pedido oficial a Venezuela, información que también fue confirmada este martes por la Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz.
Todo "es un supuesto y es lo que está pasando con toda está campaña. Todos son supuestos, todo son presunciones, todo es un juez que dice pero nunca dice nada y hasta el día de hoy realmente no hay un pedido oficial de nadie", insiste.
Y si esto se ha manejado más en los medios que en otras instancias se pregunta "cuál es el interés que hay en la prensa española, en la derecha española, en la social democracia española para mantener siempre esa ecuación en el tiempo, Cubillas, ETA; Farc, Chávez".TeleSURtv.net - Entrevista: Soy de izquierda, pero no soy de ETA
Para leer más: