Estoy de acuerdo con su visión sobre el asunto, Sr Hazas. Por precisar un poco más, en mi opinión le diré, que si tratamos de buscar las causas de las causas, ..., de las causas (es decir, la causa primera) de todo este asunto de las hipotecas, de la burbuja inmobiliaria y todo de lo que está relacionado, nos encontramos con que hubo un momento en la reciente historia de España, en la que nuestros "ilustrados" políticos, ante el nefasto mercado laboral y el pobre tejido productivo de nuestro país, se encontraron de bruces con "la gallina de los huevos de oro". En lugar de revisar el mercado laboral y tratar de mejorar nuestro tejido productivo, decidieron, como hacen el 99% de las veces, optar por la solución barata, rápida y sencilla (la cual no suele conincidir con la mejor). Ante la aparición de esa "gallina de los huevos de oro" (la construcción de viviendas), dijeron: "o crecemos creando casas, o no crecemos". Y nos dedicamos durante muchos años a realizar montones de viviendas, la mitad de ellas innecesarias, destruyendo para ello el litoral español y terrenos de alto valor ecológico. Y la ignorancia, les llevó a pensar que era mejor crecer a un 6% que a un 3%, y mejor crecer a un 10% que a un 8%, sin darse cuenta que un crecimiento no sostenible, un crecimiento vertiginoso, más pronto que tarde, implica una caída igual de vertiginosa.
Pero ya ve usted. El hombre es el animal que tropieza 300 veces en la misma piedra. Si no fíjese lo contentos que están muchos políticos con la creación de EuroVegas en Madrid. Fíjese cuál es el concepto de modelo productivo que tienen. No les importa cómo. Lo que les importa es crecer, sea como sea. Tienen una visión corto-placista de la sociedad, y no les importa en absoluto que dentro de diez años lo que hagan ahora tenga unas consecuencias nefastas. Dentro de 10 años, probablemente ya no estén en la política y echarán la culpa de la situación a los que estén en ese momento.
También hay una causa de esto último que le acabo de contar, que tiene que ver con el hecho de que cualquier persona puede llegar a ser presidente de gobierno o presidente de una comunidad autónoma. Como esto es un poco largo de explicar, le invito a que se lea un artículo sobre este asunto, que he escrito hace tiempo en mi blog.
Política: Exigencias y garantías
En ese mismo blog puede también encontrar un artículo sobre la dación en pago y ley hipotecaria.
Un saludo afectuoso.