11-03-10, 08:23
[SIZE="4"]La Cofradía de Pescadores de Lastres aumenta su flota[/SIZE]
El puerto suma catorce embarcaciones con la próxima incorporación del 'Ronselum' de Gijón y el 'Ana María II' de Galicia
![[Imagen: dasein-albums-imagenes-de-llastres-com-p...astres.jpg]](http://www.llastres.com/usuarios/dasein-albums-imagenes-de-llastres-com-picture617-varias-embarcaciones-puerto-de-lastres.jpg)
Artículo de Ana Moriyón. 11/03/2010
La Cofradía de Pescadores de Lastres aumenta su flota. El Comercio
Son malos tiempos para todos, pero los pescadores de Lastres tienen motivos para estar contentos. La Cofradía de Pescadores de Santa María de Sábada ha incrementado su flota con la incorporación de dos embarcaciones de artes menores que se dedicarán a la pesca de bajura y en las que trabajarán entre tres y cinco tripulantes. Se trata de una muy buena noticia si se tiene en cuenta que la flota de esta cofradía ha ido cayendo en los últimos años y que había quedaba reducida a una docena de embarcaciones tras la venta en 2009 del emblemático 'Nuevo Brisas de Lastres'.
Se espera que en las próximas semanas lleguen al puerto de Lastres la embarcación 'Ronselum', que tenía base en Gijón y que fue adquirida por Jesús Gutiérrez, vecino de Caravia; y 'Ana María II', de Galicia, que será capitaneada por Eduardo Montoto, de Lastres. Dos jóvenes incorporaciones que son excepciones para un sector que, reconocía ayer el presidente de la cofradía, Jesús Menéndez, carece de relevo generacional. «Es un trabajo muy duro, sin sueldo fijo y que además requiere de unas titulaciones y una formación básica que no se ve en otros trabajos del sector primario», indica.
Unas condiciones nada atractivas para los jóvenes de la zona por lo que, en la actualidad, «apenas hay dos o tres personas de menos de treinta años» asociadas a la cofradía lastrina. Esta situación, añade el secretario del ente, Pedro Llera, podría hacer que la pesca en la villa de Lastres atraviese importantes dificultades «dentro de ocho o diez años, cuando llegue la hora de la jubilación para quienes ahora están trabajando», señala.
Con la nueva incorporación, la Cofradía de Santa María de Sábada suma ahora catorce embarcaciones y 56 socios, aunque son muchas más las personas que viven directa e indirectamente de la pesca. «Hay mucha mano de obra extranjera que no se hace socia porque viene para dos o tres meses y no le compensa», indica.
El puerto suma catorce embarcaciones con la próxima incorporación del 'Ronselum' de Gijón y el 'Ana María II' de Galicia
![[Imagen: dasein-albums-imagenes-de-llastres-com-p...astres.jpg]](http://www.llastres.com/usuarios/dasein-albums-imagenes-de-llastres-com-picture617-varias-embarcaciones-puerto-de-lastres.jpg)
Artículo de Ana Moriyón. 11/03/2010
La Cofradía de Pescadores de Lastres aumenta su flota. El Comercio
Son malos tiempos para todos, pero los pescadores de Lastres tienen motivos para estar contentos. La Cofradía de Pescadores de Santa María de Sábada ha incrementado su flota con la incorporación de dos embarcaciones de artes menores que se dedicarán a la pesca de bajura y en las que trabajarán entre tres y cinco tripulantes. Se trata de una muy buena noticia si se tiene en cuenta que la flota de esta cofradía ha ido cayendo en los últimos años y que había quedaba reducida a una docena de embarcaciones tras la venta en 2009 del emblemático 'Nuevo Brisas de Lastres'.
Se espera que en las próximas semanas lleguen al puerto de Lastres la embarcación 'Ronselum', que tenía base en Gijón y que fue adquirida por Jesús Gutiérrez, vecino de Caravia; y 'Ana María II', de Galicia, que será capitaneada por Eduardo Montoto, de Lastres. Dos jóvenes incorporaciones que son excepciones para un sector que, reconocía ayer el presidente de la cofradía, Jesús Menéndez, carece de relevo generacional. «Es un trabajo muy duro, sin sueldo fijo y que además requiere de unas titulaciones y una formación básica que no se ve en otros trabajos del sector primario», indica.
Unas condiciones nada atractivas para los jóvenes de la zona por lo que, en la actualidad, «apenas hay dos o tres personas de menos de treinta años» asociadas a la cofradía lastrina. Esta situación, añade el secretario del ente, Pedro Llera, podría hacer que la pesca en la villa de Lastres atraviese importantes dificultades «dentro de ocho o diez años, cuando llegue la hora de la jubilación para quienes ahora están trabajando», señala.
Con la nueva incorporación, la Cofradía de Santa María de Sábada suma ahora catorce embarcaciones y 56 socios, aunque son muchas más las personas que viven directa e indirectamente de la pesca. «Hay mucha mano de obra extranjera que no se hace socia porque viene para dos o tres meses y no le compensa», indica.
www.llastres.com
Foros de Llastres y Lluces
Si tienes alguna duda con el uso del foro, échale un vistazo a nuestra AYUDA.