08-08-09, 07:33
[SIZE="4"]La gijonesa Mabel Lavandera expone 16 óleos en Colunga[/SIZE]
Su obra se inspira en las playas, acantilados y gentes del mar y estará colgada hasta el 14 de agosto
La pintora gijonesa Mabel Lavandera expone parte de su obra en la villa de Colunga, en las paredes de un caserón conocido como la Nave del Artesano. Allí, presenta 16 óleos sobre lienzo y ésta es la tercera vez que trae sus cuadros a la villa. Las dos primeras exposiciones se componían de «acuarelas al natural, más bien paseos por la costa entre Caravia y Colunga», mientras que en la actualidad expone «obras inspiradas, no tomadas de la realidad».
Eso sí, el mar y la costa continúan siendo un tema recurrente y en sus óleos aparecen «acantilados, pescadores, pedreros, playas con gente» y hasta los abismos del fondo marino. Explica la pintora que se trata de «un trabajo de taller, entre la realidad tranquila y la preocupación por la otra cara de la moneda».
<img src="http://img38.imageshack.us/img38/207/2109922.jpg" align="left" hspace="5" title="Mabel Lavandera" alt="Mabel Lavandera">Y es que Mabel Lavandera no consigue vivir alejada del día a día. Hay tonos rojos en alguno de sus cuadros, «tal vez inspirados en los frescos de Pompeya», que posiblemente responden a un toque en el subconsciente porque fueron llevados a la tela «cuando en alguna parte del mundo se estaban viviendo preocupantes hechos bélicos». Tampoco faltan personas que aseguran de Mabel que «pinta lo que ve, lo que encuentra a su paso».
La exposición permanecerá abierta hasta el 14 de agosto y de su autora se puede decir que es una artista polifacética. Cursó estudios en la Academia de Bellas Artes de San Fernando y trabajó durante muchos años como ilustradora para las editoriales españolas más importantes.
Su obra se inspira en las playas, acantilados y gentes del mar y estará colgada hasta el 14 de agosto
La pintora gijonesa Mabel Lavandera expone parte de su obra en la villa de Colunga, en las paredes de un caserón conocido como la Nave del Artesano. Allí, presenta 16 óleos sobre lienzo y ésta es la tercera vez que trae sus cuadros a la villa. Las dos primeras exposiciones se componían de «acuarelas al natural, más bien paseos por la costa entre Caravia y Colunga», mientras que en la actualidad expone «obras inspiradas, no tomadas de la realidad».
Eso sí, el mar y la costa continúan siendo un tema recurrente y en sus óleos aparecen «acantilados, pescadores, pedreros, playas con gente» y hasta los abismos del fondo marino. Explica la pintora que se trata de «un trabajo de taller, entre la realidad tranquila y la preocupación por la otra cara de la moneda».
<img src="http://img38.imageshack.us/img38/207/2109922.jpg" align="left" hspace="5" title="Mabel Lavandera" alt="Mabel Lavandera">Y es que Mabel Lavandera no consigue vivir alejada del día a día. Hay tonos rojos en alguno de sus cuadros, «tal vez inspirados en los frescos de Pompeya», que posiblemente responden a un toque en el subconsciente porque fueron llevados a la tela «cuando en alguna parte del mundo se estaban viviendo preocupantes hechos bélicos». Tampoco faltan personas que aseguran de Mabel que «pinta lo que ve, lo que encuentra a su paso».
La exposición permanecerá abierta hasta el 14 de agosto y de su autora se puede decir que es una artista polifacética. Cursó estudios en la Academia de Bellas Artes de San Fernando y trabajó durante muchos años como ilustradora para las editoriales españolas más importantes.
www.llastres.com
Foros de Llastres y Lluces
Si tienes alguna duda con el uso del foro, échale un vistazo a nuestra AYUDA.