23-08-11, 01:25
“La miseria aplaude la soberbia”<?xml:namespace prefix = o ns = "urn
chemas-microsoft-com:office:office" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>

<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Erase una vez un pueblo pequeño que vivía permanentemente en la más cruda miseria.<o:p></o:p>
Pero año tras año había un día de júbilo, alegría a raudales, entusiasmo desmesurado y muestras de cariño y agradecimiento a un ser bondadoso, que ese día, gracias a su gran bondad hacía sentirse felices a los pobres y sumisos inocentes indigentes.<o:p></o:p>
Este buen hombre quería celebrar con entusiasmo el día de su santo: pero no quería sentirse feliz el solo ese día; esa enorme felicidad quería compartirla con los vecinos de su pueblo. Para ello, qué mejor que abrir su palacio para que todos sus vecinos le acompañaran a degustar ricas viandas que había dispuestas para el evento de su onomástica.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Concluido el evento, todos fueron desfilando para sus humildes y reducidísimas viviendas. Por el camino iban comentando lo bueno que era el señor Benigno, y qué humildad y sencillez tan grande tenía; siendo hombre tan rico tenía la gran delicadeza de llamarles a su mesa; incluso habiendo tan enorme diferencia de clase entre él y ellos.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Pero el señor tan bueno no los volvería a invitar hasta dentro de 365 días y ellos le seguirían admirando los siguientes 364.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Nunca se preguntaron por qué ese hombre tan bueno pudo hacer tanta fortuna, siendo un hombre solo, y ellos, siendo tantos, ¿cómo es posible que no pudieran salir de la miseria en la que vivían los 364 días siguientes del año? <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Él era un emprendedor; ellos eran unos perdedores.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Así pasan los años, así pasa la historia y así se asumen las INJUSTICIAS.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Siempre habrá un día para la celebración…<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Hazas<o:p></o:p>