30-03-10, 14:55
LA MAR
Nueva Rula de Avilés pierde 479.000 euros en siete meses de actividad
Los responsables de la entidad sostienen que se trata de la «cantidad prevista» y que 2010 será un año de «notables mejorías»
30.03.10 - 03:15 -
R. D. | AVILÉS.
* Imprimir
* Enviar
* Rectificar
1 voto2 votos 3 votos4 votos5 votos
0 votos
1 Comentarios | Comparte esta noticia »
*
*
* Añadir a mi blog
* guardar en mis favoritos de Del.icio.us
* guardar en mis favoritos de Google Bookmarks
* guardar en los favoritos de My Yahoo!
* Enviar a Menéame
CerrarEnvía la noticia
Rellena los siguientes campos para enviar esta información a otras personas.
Opinión *
escribe aquí tu comentario
Nombre
Email remitente
Para
Email destinatario
* campos obligatorios
Enviar
Cerrar Rectificar la noticia
Rellene todos los campos con sus datos.
Comentario *
escribe aquí tu comentario
Nombre *
Email *
* campos obligatorios
Enviar
La sociedad Nueva Rula de Avilés, la entidad que gestiona el complejo de primera subasta pesquera en la ciudad, ha perdido 479.000 euros en sus primeros siete meses de actividad, correspondientes al año 2009, según afirmaron ayer sus responsables a través de una nota de prensa. Las notables pérdidas que arrojan las cuentas de la sociedad son, no obstante, las «cantidades previstas» en los planes diseñados durante su creación, según señalan en el mismo comunicado.
Durante los siete meses que la sociedad Nueva Rula de Avilés lleva gestionando la primera subasta de pescado en la ciudad se han comercializado 5.051.809 kilos de pescado, con un valor de 14.372.570 euros, lo que supone, según señalan los responsables de esta entidad, «un aumento de la cantidad descargada sobre la prevista».
El aumento de la cantidad descargada no ha servido para mejorar la cuenta de resultados de la sociedad, factor que achacan a «la bajada generalizada de los precios del pescado en toda la cornisa cantábrica». Los malos datos de estos primeros siete meses de actividad no resultan alarmantes en el seno de la sociedad Nueva Rula de Avilés. Sus dirigentes prevén «una notable mejoría de los resultados», que argumentan en base a varios tipos de ahorro. El primero de ellos es el aumento de la eficiencia energética, que posibilitará una reducción de los costes de explotación de las instalaciones.
Otro de los factores de ahorro es «la reducción del canon» que abonan a la Autoridad Portuaria una vez entre en vigor la nueva Ley de Puertos para la concesión de lonjas pesqueras. Estas instalaciones son propiedad de la Autoridad Portuaria de Avilés, que cede su gestión a la sociedad a cambio del pago de una cuota anual y, con la nueva norma, podrá reducir las tarifas.
Además, los resultados de los tres primeros meses del año en lo que a desembarcos y precios de pescado se refiere invita a los responsables de la sociedad a pensar que se producirá «una mejora» en estos aspectos en Avilés, lo que supondría mayores ingresos para la sociedad.
Nueva Rula de Avilés comenzó a operar en la ciudad en mayo del pasado año, coincidiendo con la apertura de las nuevas instalaciones. Uno de los primeros problemas a los que tuvieron que enfrentarse fue a la pérdida de buena parte de la flota palangrera que desembarcaba merluza en los muelles avilesinos, una situación que ha vuelto a la normalidad con el paso del tiempo.
Nueva Rula de Avilés pierde 479.000 euros en siete meses de actividad
Los responsables de la entidad sostienen que se trata de la «cantidad prevista» y que 2010 será un año de «notables mejorías»
30.03.10 - 03:15 -
R. D. | AVILÉS.
* Imprimir
* Enviar
* Rectificar
1 voto2 votos 3 votos4 votos5 votos
0 votos
1 Comentarios | Comparte esta noticia »
*
*
* Añadir a mi blog
* guardar en mis favoritos de Del.icio.us
* guardar en mis favoritos de Google Bookmarks
* guardar en los favoritos de My Yahoo!
* Enviar a Menéame
CerrarEnvía la noticia
Rellena los siguientes campos para enviar esta información a otras personas.
Opinión *
escribe aquí tu comentario
Nombre
Email remitente
Para
Email destinatario
* campos obligatorios
Enviar
Cerrar Rectificar la noticia
Rellene todos los campos con sus datos.
Comentario *
escribe aquí tu comentario
Nombre *
Email *
* campos obligatorios
Enviar
La sociedad Nueva Rula de Avilés, la entidad que gestiona el complejo de primera subasta pesquera en la ciudad, ha perdido 479.000 euros en sus primeros siete meses de actividad, correspondientes al año 2009, según afirmaron ayer sus responsables a través de una nota de prensa. Las notables pérdidas que arrojan las cuentas de la sociedad son, no obstante, las «cantidades previstas» en los planes diseñados durante su creación, según señalan en el mismo comunicado.
Durante los siete meses que la sociedad Nueva Rula de Avilés lleva gestionando la primera subasta de pescado en la ciudad se han comercializado 5.051.809 kilos de pescado, con un valor de 14.372.570 euros, lo que supone, según señalan los responsables de esta entidad, «un aumento de la cantidad descargada sobre la prevista».
El aumento de la cantidad descargada no ha servido para mejorar la cuenta de resultados de la sociedad, factor que achacan a «la bajada generalizada de los precios del pescado en toda la cornisa cantábrica». Los malos datos de estos primeros siete meses de actividad no resultan alarmantes en el seno de la sociedad Nueva Rula de Avilés. Sus dirigentes prevén «una notable mejoría de los resultados», que argumentan en base a varios tipos de ahorro. El primero de ellos es el aumento de la eficiencia energética, que posibilitará una reducción de los costes de explotación de las instalaciones.
Otro de los factores de ahorro es «la reducción del canon» que abonan a la Autoridad Portuaria una vez entre en vigor la nueva Ley de Puertos para la concesión de lonjas pesqueras. Estas instalaciones son propiedad de la Autoridad Portuaria de Avilés, que cede su gestión a la sociedad a cambio del pago de una cuota anual y, con la nueva norma, podrá reducir las tarifas.
Además, los resultados de los tres primeros meses del año en lo que a desembarcos y precios de pescado se refiere invita a los responsables de la sociedad a pensar que se producirá «una mejora» en estos aspectos en Avilés, lo que supondría mayores ingresos para la sociedad.
Nueva Rula de Avilés comenzó a operar en la ciudad en mayo del pasado año, coincidiendo con la apertura de las nuevas instalaciones. Uno de los primeros problemas a los que tuvieron que enfrentarse fue a la pérdida de buena parte de la flota palangrera que desembarcaba merluza en los muelles avilesinos, una situación que ha vuelto a la normalidad con el paso del tiempo.