02-12-11, 15:05
[SIZE="3"]Las obras de la residencia de Lastres, paradas desde hace un mes[/SIZE]
Problemas económicos de la empresa adjudicataria podrían obligar al Principado a sacar nuevamente a concurso los trabajos
<img src="http://img708.imageshack.us/img708/6125/8611225.jpg" align="left" hspace="5"></img>Hace más de un mes que no se mueve un ladrillo en la obra de la nueva residencia de mayores de Lastres. Los problemas económicos por los que está atravesando la empresa adjudicataria de los trabajos, Conavinsa, hacen imposible la continuidad de la obra, adjudicada en 1,8 millones. Según informó el portavoz municipal de Foro Asturias de Colunga, Miguel Hornillos, la empresa podría estar tratando de subcontratar los trabajos a otra entidad que sí se pueda hacer cargo de los mismos. Si no fuera de este modo, comentó el portavoz de Foro, la Consejería de Bienestar Social podría verse obligada a volver a sacar a adjudicación los trabajos, con los retrasos que supondría repetir nuevamente esta tramitación. El alcalde del municipio, el socialista Rogelio Pando, aseguró que hasta la fecha el Ayuntamiento de Colunga carece de información «oficial» al respecto, aunque apuntó la posibilidad de que la paralización de los trabajos fuera resultado de una suspensión de pagos por parte del Gobierno regional.
Esta posibilidad la rechazó tajantemente el edil de Foro. Éste aclaró que la anterior Consejería de Bienestar Social se encargó del pago de la primera partida, la correspondiente a 2010, que ascendía a 300.000 euros. Este año, según el contrato suscrito en su día por el Principado y la empresa, correspondería el pago de una segunda partida de 898.000 euros y, en 2012, de otra de 681.000 euros más. Sin embargo, «es evidente que la empresa no ha podido justificar los trabajos previstos para este ejercicio, por lo que no se pudo certificar y cobrar la obra».
La actuación comenzó a ejecutarse el pasado mes de abril y lleva parada desde hace un mes, aunque la estructura de la residencia, instalada en el barrio de El Manso, en la parte más alta de la villa marinera, está prácticamente finalizada. La intención inicial era la de construir la cubierta antes de que comenzara el invierno para que los operarios pudieran trabajar en el interior del edificio durante los meses más fríos y poder finalizar las obras en tiempo y forma, en diciembre de 2012.
Se desconoce ahora si se podrán cumplir los plazos previstos para la construcción de este edificio de nueva planta, con una superficie útil de 2.231,81 metros cuadrados que, una vez en funcionamiento, tendrá capacidad para 60 plazas de residentes y quince más en el Centro de Día. Un inmueble que no sólo satisfacerá la demanda local que existe de este tipo de servicios sino que, además, contribuirá a generar puestos de trabajo. Se calculan unos 40 empleos.
La construcción de esta residencia de ancianos supone una inversión por parte de la Consejería de Bienestar Social e Igualdad que dirige ahora Paloma Menéndez de 1,8 millones de euros, aunque el compromiso de ejecución y el inicio de las obras corresponde a periodos en los que esta Consejería estaba dirigida por IU, primero por Laura González y después por su hija, Noemí Martín. En cualquiera caso, nunca hubiera sido una realidad sin la cesión del terreno por parte del Ayuntamiento de Colunga y, sobre todo, sin la presión vecinal por parte de la Asociación de Vecinos y Amigos de Lastres y Luces.
Mensajeros de la Paz
Fue en la época de Laura González como titular de Bienestar Social, hace ya dos legislaturas, cuando se formalizó un compromiso para la ejecución de este equipamiento con la intención de mejorar la calidad de vida de los mayores del concejo, aunque en aquel momento se planteó desarrollarlo en colaboración con la Asociación Mensajeros de la Paz. El propio padre Ángel visitaría la zona en mayo de 2007, a pocas semanas de las elecciones municipales y regionales de aquel año, para dar su apoyo al proyecto ante numerosos vecinos. La actuación, sin embargo, estuvo bloqueada durante el mandato de la socialista Pilar Rodríguez y no se retomó hasta la llegada nuevamente de IU al Gobierno regional.
Lo cierto es que el equipamiento podría haberse construido mucho antes gracias al aporte financiero que suponía el convenio inicial suscrito entre el Gobierno del Principado y Mensajeros de la Paz. Sin embargo, aquel acuerdo fue descartado por la entrada en vigor de la Ley de Contratos de la Administración Pública que obliga a transformar los convenios a contratos. Un nuevo marco legal que obligó al ERA (Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias) a hacerse cargo del proyecto.
Problemas económicos de la empresa adjudicataria podrían obligar al Principado a sacar nuevamente a concurso los trabajos
<img src="http://img708.imageshack.us/img708/6125/8611225.jpg" align="left" hspace="5"></img>Hace más de un mes que no se mueve un ladrillo en la obra de la nueva residencia de mayores de Lastres. Los problemas económicos por los que está atravesando la empresa adjudicataria de los trabajos, Conavinsa, hacen imposible la continuidad de la obra, adjudicada en 1,8 millones. Según informó el portavoz municipal de Foro Asturias de Colunga, Miguel Hornillos, la empresa podría estar tratando de subcontratar los trabajos a otra entidad que sí se pueda hacer cargo de los mismos. Si no fuera de este modo, comentó el portavoz de Foro, la Consejería de Bienestar Social podría verse obligada a volver a sacar a adjudicación los trabajos, con los retrasos que supondría repetir nuevamente esta tramitación. El alcalde del municipio, el socialista Rogelio Pando, aseguró que hasta la fecha el Ayuntamiento de Colunga carece de información «oficial» al respecto, aunque apuntó la posibilidad de que la paralización de los trabajos fuera resultado de una suspensión de pagos por parte del Gobierno regional.
Esta posibilidad la rechazó tajantemente el edil de Foro. Éste aclaró que la anterior Consejería de Bienestar Social se encargó del pago de la primera partida, la correspondiente a 2010, que ascendía a 300.000 euros. Este año, según el contrato suscrito en su día por el Principado y la empresa, correspondería el pago de una segunda partida de 898.000 euros y, en 2012, de otra de 681.000 euros más. Sin embargo, «es evidente que la empresa no ha podido justificar los trabajos previstos para este ejercicio, por lo que no se pudo certificar y cobrar la obra».
La actuación comenzó a ejecutarse el pasado mes de abril y lleva parada desde hace un mes, aunque la estructura de la residencia, instalada en el barrio de El Manso, en la parte más alta de la villa marinera, está prácticamente finalizada. La intención inicial era la de construir la cubierta antes de que comenzara el invierno para que los operarios pudieran trabajar en el interior del edificio durante los meses más fríos y poder finalizar las obras en tiempo y forma, en diciembre de 2012.
Se desconoce ahora si se podrán cumplir los plazos previstos para la construcción de este edificio de nueva planta, con una superficie útil de 2.231,81 metros cuadrados que, una vez en funcionamiento, tendrá capacidad para 60 plazas de residentes y quince más en el Centro de Día. Un inmueble que no sólo satisfacerá la demanda local que existe de este tipo de servicios sino que, además, contribuirá a generar puestos de trabajo. Se calculan unos 40 empleos.
La construcción de esta residencia de ancianos supone una inversión por parte de la Consejería de Bienestar Social e Igualdad que dirige ahora Paloma Menéndez de 1,8 millones de euros, aunque el compromiso de ejecución y el inicio de las obras corresponde a periodos en los que esta Consejería estaba dirigida por IU, primero por Laura González y después por su hija, Noemí Martín. En cualquiera caso, nunca hubiera sido una realidad sin la cesión del terreno por parte del Ayuntamiento de Colunga y, sobre todo, sin la presión vecinal por parte de la Asociación de Vecinos y Amigos de Lastres y Luces.
Mensajeros de la Paz
Fue en la época de Laura González como titular de Bienestar Social, hace ya dos legislaturas, cuando se formalizó un compromiso para la ejecución de este equipamiento con la intención de mejorar la calidad de vida de los mayores del concejo, aunque en aquel momento se planteó desarrollarlo en colaboración con la Asociación Mensajeros de la Paz. El propio padre Ángel visitaría la zona en mayo de 2007, a pocas semanas de las elecciones municipales y regionales de aquel año, para dar su apoyo al proyecto ante numerosos vecinos. La actuación, sin embargo, estuvo bloqueada durante el mandato de la socialista Pilar Rodríguez y no se retomó hasta la llegada nuevamente de IU al Gobierno regional.
Lo cierto es que el equipamiento podría haberse construido mucho antes gracias al aporte financiero que suponía el convenio inicial suscrito entre el Gobierno del Principado y Mensajeros de la Paz. Sin embargo, aquel acuerdo fue descartado por la entrada en vigor de la Ley de Contratos de la Administración Pública que obliga a transformar los convenios a contratos. Un nuevo marco legal que obligó al ERA (Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias) a hacerse cargo del proyecto.
www.llastres.com
Foros de Llastres y Lluces
Si tienes alguna duda con el uso del foro, échale un vistazo a nuestra AYUDA.