01-10-10, 17:11
Quisieron ir a la Huelga, pero...
Viernes, 01 de Octubre de 2010 08:05 inSurGente.org Estado Español - Política
Cinco casos reales llegados a la redacción de inSurgente.
I
Trabaja en una empresa de limpieza, le deben dos meses pero el patrón le ha dicho que el miércoles 29 le va a dar 150 euros a cuenta. Necesita el dinero porque tiene dos avisos de corte de luz, y una deuda de 2.000 euros con sus padres. Fue a buscar los 150 euros.
II
La asamblea la organizó el jefe del personal el pasado viernes, dijo que por supuesto el que quisiera tenía derecho a ir a la huelga, pero que la empresa se reservaba el derecho a actuar posteriormente. Para apostillar dijo que no se interpretaran sus palabras como una amenaza pero esto es lo que hay.
III
Le hubiera gustado ir a la huelga. Su padre, un obrero de astilleros, le enseñó algo vital: un esquirol no puede mirar con dignidad ni a sus hijos ni a sus compañeros de clase. El problema es que desde hace un año no tiene dónde trabajar, y le cuesta conseguir hasta el dinero para las fotocopias de sus dos folios de curriculo.
IV
Le comentó, con una sonrisa y mejor talante, que la esperaba el miércoles con normalidad para que llevara a los tres niños al colegio. Para confirmar, le recordó a la empleada doméstica su origen boliviano y que tiene a puntito los papeles para que deje de ser ilegal y que no era plan de estropearlo todo.
V
Tenía todo previsto para hacer la huelga. Había leído la reforma laboral y le parecía un disparate, una pérdida salvaje de derechos. No le importaba que la mayoría de sus compañeras no secundara la convocatoria, pero alguien le comentó que a los liberados sindicales no le descontaban el día de huelga, y se lo pensó dos, tres, cuatro y hasta cinco veces.
Viernes, 01 de Octubre de 2010 08:05 inSurGente.org Estado Español - Política
![[Imagen: emailButton.png]](http://www.llastres.com/templates/ja_teline_ii/images/emailButton.png)
![[Imagen: printButton.png]](http://www.llastres.com/templates/ja_teline_ii/images/printButton.png)
![[Imagen: pdf_button.png]](http://www.llastres.com/templates/ja_teline_ii/images/pdf_button.png)
![[Imagen: esquirola.jpg]](http://www.llastres.com/images/stories/esquirola.jpg)
I
Trabaja en una empresa de limpieza, le deben dos meses pero el patrón le ha dicho que el miércoles 29 le va a dar 150 euros a cuenta. Necesita el dinero porque tiene dos avisos de corte de luz, y una deuda de 2.000 euros con sus padres. Fue a buscar los 150 euros.
II
La asamblea la organizó el jefe del personal el pasado viernes, dijo que por supuesto el que quisiera tenía derecho a ir a la huelga, pero que la empresa se reservaba el derecho a actuar posteriormente. Para apostillar dijo que no se interpretaran sus palabras como una amenaza pero esto es lo que hay.
III
Le hubiera gustado ir a la huelga. Su padre, un obrero de astilleros, le enseñó algo vital: un esquirol no puede mirar con dignidad ni a sus hijos ni a sus compañeros de clase. El problema es que desde hace un año no tiene dónde trabajar, y le cuesta conseguir hasta el dinero para las fotocopias de sus dos folios de curriculo.
IV
Le comentó, con una sonrisa y mejor talante, que la esperaba el miércoles con normalidad para que llevara a los tres niños al colegio. Para confirmar, le recordó a la empleada doméstica su origen boliviano y que tiene a puntito los papeles para que deje de ser ilegal y que no era plan de estropearlo todo.
V
Tenía todo previsto para hacer la huelga. Había leído la reforma laboral y le parecía un disparate, una pérdida salvaje de derechos. No le importaba que la mayoría de sus compañeras no secundara la convocatoria, pero alguien le comentó que a los liberados sindicales no le descontaban el día de huelga, y se lo pensó dos, tres, cuatro y hasta cinco veces.