23-03-08, 23:32
Esto aparece hoy en el comercio.
LA MAR<?xml:namespace prefix = o ns = "urn
chemas-microsoft-com:office:office" /><o:p></o:p>
La náutica de recreo genera cerca de 114.000 puestos de trabajo en España<o:p></o:p>
Un estudio de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas indica que la aportación directa e indirecta al Valor Añadido Bruto es de 5.536 millones de euros al año <o:p></o:p>
23.03.08 - <o:p></o:p>
E. C.<o:p></o:p>
La Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) ha presentado un Estudio sobre el Impacto Económico de la Náutica de Recreo en España, elaborado por el Centro de Estudios Tomillo, en el que se desvela que el citado sector proporciona unos 15.000 puestos de trabajo indirectos y casi 100.000 más de forma indirecta.
Se trata de un documento que se hace público por primera vez en España y con el que se cumple uno de los principales objetivos de la ANEN, que es mostrar la radiografía y entramado económico del sector de la náutica de recreo, así como desvelar el lugar que ocupa como sector industrial y de servicios en la economía española.
Según se refleja en el citado estudio, el impacto de la náutica de recreo y su posición en el entramado de las relaciones económicas viene marcado por su singular estructura, ya que se trata de un sector constituido por una combinación de subsectores que, a su vez, se integran en otros tres grandes sectores económicos.
El efecto de su actividad recae tanto en la construcción naval (astilleros) como en otras áreas de la industria (electrónica, motores e industria auxiliar) y en el sector servicios (accesorios, alquileres, distribución, puertos y formación).
Asimismo, para medir los efectos del sector, se ha tenido en cuenta no sólo su impacto directo, sino también sus impactos indirecto e inducido. Una de las peculiaridades que presenta la náutica de recreo y deportiva se refiere a sus múltiples conexiones con otros sectores como el turismo, infraestructuras y servicios, por mencionar los de mayor importancia.
CifrasCuantitativamente, en el estudio se interpreta el impacto económico del sector de la náutica de recreo en la economía nacional a través de tres grandes variables, que son el Valor Añadido Bruto (VAB), el empleo y la producción efectiva, que supone 16.697 millones de euros (VAB más consumos intermedios del sector).
Respecto a la primera de las variables citadas, la náutica de recreo aporta el 0,13% del Valor Añadido Bruto español, lo que supone 1.057 millones de euros. A esa cifra hay que añadir los impactos indirecto e inducido, con lo que el porcentaje del sector náutico en el VAB español asciende al 0,7% o, lo que es lo mismo, 5.536 millones de euros.
Del mismo modo, en el apartado relativo al empleo, el número de puestos de trabajo directos generados por el sector es de 15.000, cifra que se eleva hasta 113.700 empleos al sumarle los que se derivan de los impactos indirecto e inducido.
Recreo en la marEn cuanto a la incidencia de la náutica de recreo en su entorno más próximo, que es el sector del mar, el estudio muestra que el porcentaje de participación del primero es casi del 4% -1.057 millones de euros- en el Valor Añadido Bruto del segundo (26.245 millones de euros).
En cuanto a generación de empleo, la náutica de recreo aporta el 3,3%, es decir, 15.000 de los 456.000 puestos de trabajo existentes, en total, en el sector del mar.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Y leido lo leido ¿cuanta de esa riqueza ( puestos de trabajo-reglados o VAB o bajo el parámetro que quieran ) le ha correspondido hasta ahora al concejo de Colunga?
Invito a la reflexión, pues sinceramente esto me suena a lo de la estadística de los pollos...
Lokeaykoy.
LA MAR<?xml:namespace prefix = o ns = "urn

La náutica de recreo genera cerca de 114.000 puestos de trabajo en España<o:p></o:p>
Un estudio de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas indica que la aportación directa e indirecta al Valor Añadido Bruto es de 5.536 millones de euros al año <o:p></o:p>
23.03.08 - <o:p></o:p>
E. C.<o:p></o:p>
La Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) ha presentado un Estudio sobre el Impacto Económico de la Náutica de Recreo en España, elaborado por el Centro de Estudios Tomillo, en el que se desvela que el citado sector proporciona unos 15.000 puestos de trabajo indirectos y casi 100.000 más de forma indirecta.
Se trata de un documento que se hace público por primera vez en España y con el que se cumple uno de los principales objetivos de la ANEN, que es mostrar la radiografía y entramado económico del sector de la náutica de recreo, así como desvelar el lugar que ocupa como sector industrial y de servicios en la economía española.
Según se refleja en el citado estudio, el impacto de la náutica de recreo y su posición en el entramado de las relaciones económicas viene marcado por su singular estructura, ya que se trata de un sector constituido por una combinación de subsectores que, a su vez, se integran en otros tres grandes sectores económicos.
El efecto de su actividad recae tanto en la construcción naval (astilleros) como en otras áreas de la industria (electrónica, motores e industria auxiliar) y en el sector servicios (accesorios, alquileres, distribución, puertos y formación).
Asimismo, para medir los efectos del sector, se ha tenido en cuenta no sólo su impacto directo, sino también sus impactos indirecto e inducido. Una de las peculiaridades que presenta la náutica de recreo y deportiva se refiere a sus múltiples conexiones con otros sectores como el turismo, infraestructuras y servicios, por mencionar los de mayor importancia.
CifrasCuantitativamente, en el estudio se interpreta el impacto económico del sector de la náutica de recreo en la economía nacional a través de tres grandes variables, que son el Valor Añadido Bruto (VAB), el empleo y la producción efectiva, que supone 16.697 millones de euros (VAB más consumos intermedios del sector).
Respecto a la primera de las variables citadas, la náutica de recreo aporta el 0,13% del Valor Añadido Bruto español, lo que supone 1.057 millones de euros. A esa cifra hay que añadir los impactos indirecto e inducido, con lo que el porcentaje del sector náutico en el VAB español asciende al 0,7% o, lo que es lo mismo, 5.536 millones de euros.
Del mismo modo, en el apartado relativo al empleo, el número de puestos de trabajo directos generados por el sector es de 15.000, cifra que se eleva hasta 113.700 empleos al sumarle los que se derivan de los impactos indirecto e inducido.
Recreo en la marEn cuanto a la incidencia de la náutica de recreo en su entorno más próximo, que es el sector del mar, el estudio muestra que el porcentaje de participación del primero es casi del 4% -1.057 millones de euros- en el Valor Añadido Bruto del segundo (26.245 millones de euros).
En cuanto a generación de empleo, la náutica de recreo aporta el 3,3%, es decir, 15.000 de los 456.000 puestos de trabajo existentes, en total, en el sector del mar.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Y leido lo leido ¿cuanta de esa riqueza ( puestos de trabajo-reglados o VAB o bajo el parámetro que quieran ) le ha correspondido hasta ahora al concejo de Colunga?
Invito a la reflexión, pues sinceramente esto me suena a lo de la estadística de los pollos...
Lokeaykoy.