24-05-08, 15:47
POLÍTICA
Grande-Marlaska no ve indicios de criminalidad en su actuación
Trillo no será imputado por el Yak-42
ELPLURAL.COM
Finalmente, el ex ministro de Defensa Federico Trillo no será imputado por el caso del Yak-42. En un escrito remitido esta mañana al Tribunal Supremo, el juez Fernando Grande-Marlaska concluye que el diputado carece de responsabilidad penal. En la causa se investigan las irregularidades que, presuntamente, hubo en la contratación del avión siniestrado en Turquía en 2003.
Marlaska no ve indicios de culpabilidad
Marlaska, no obstante, sólo remitió el escrito de la acusación y no, como prescribe la normativa, la exposición razonada de los indicios por los que Trillo debía ser imputado o no. El Alto Tribunal le contestó esta mañana solicitando tal exposción sin la que la sala de lo penal está “imposibilitada legalmente” para decidir. Cuando el Supremo exigió al letrado datallar los indicios contra el ex ministro, éste afirmó que no los veía.
Una larga lista de acusaciones
La lista de acusaciones que pesaban sobre el diputado del PP incluye delitos de imprudencia con resultado de muerte, malversación de fondos públicos y falsedad documental. A pesar de lo solicitado por los familiares de los 62 fallecidos en el siniestro, Trillo no será imputado pués el Supremo no puede actuar si Marlaska no ve indicios, y según éste, no los hay.
Instigados por Bono
Trillo, por su parte, culpó a Bono del hostigamiento sufrido por este caso. En su opinión, los familiares de los fallecidos están siendo “instigados de manera sostenida” por el PSOE y “de manera muy eminente” por el también ex ministro de Defensa y actual presidente del Congreso. El popular aseveró que la parte acusadora no acepta la “realidad” de que el accidente fue provocado por un error humano, y pidió el cese del “hostigamiento” al que dice verse sometido.
"La causa del accidente ha sido la misma desde pocos meses después producirse, que es la que ha llevado a que grupo de familiares instigados de manera sostenida por el Partido Socialista y de manera muy eminente por mi sucesor en el Ministerio de Defensa (José Bono) hayan adoptado esas posiciones en la jurisdicción de reivindicación permanente porque no aceptan una realidad y es que el avión se cayó por un error humano de los pilotos", declaró el ex ministro a Onda Cero. “Vuelvo a reiterar: Tengo la conciencia tranquila”, remachó.
Defensa estaba al tanto de los riesgos
La Asocición de Familias se mostró consternada por la imposibilidad del procesamiento de Trillo y apuntó que existen “hechos objetivos” para imputar al ex ministro, como las quejas sobre el avión previas al accidente y otros datos de los que Defensa tenía conocimiento. Entre estos documentos figuran un mail de uno de los fallecidos en el accidente en el que se afirmaba que el artefacto había sido contratado a “piratas aéreos” y un informe de la inteligencia del Ejército admitiendo los riesgos de seguridad de este tipo de viajes.
Responsabilidad del Estado Mayor
Si en el futuro aparecen nuevas responsabilidades éstas serán atribuidas al Estado Mayor Conjunto (EMACON). Algunas fuentes juridícas de la Audiencia Nacional, sin embargo, ponen de relieve el que, tras archivar la causa en junio de 2007, fue el mismo magistrado quien decidió enviar la solitcitud de imputación de Trillo al Supremo.
Imputada la cúpula militar
Cabe recordar que el martes pasado el magistrado de la Audiencia Nacional imputó a cinco miembros de la cúpula militar por esta causa. Se trata de Antonio Moreno Barberá, jefe del Estado Mayor Conjunto, Juan Luis Ibarreta Manella, y otros tres responsables de este departamento: el contraalmirante José Antonio Martínez Sainz-Rozas; el coronel Joaquín Yañez Gozález y el comandante Alfonso Elías Lorenzo Taboada. Marlaska tiene abierta otra causa en la que se investigan los fallos en la identificación de los cadáveres.
-->
Justamente, el próximo lunes se cumplirán 5 años de la tragedia, cifra coincidente con la prescripción del delito. La Asociación de Familias del Accidente Aéreo Yak 42, parte acusadora, había pedido al letrado de la Audiencia Nacional la imputación del ex ministro; sin embargo, dada la condición de aforado del diputado del PP, Marlaska optó por remitir la petición al Tribunal Supremo para que la decisión quedara en manos de este órgano.
Marlaska no ve indicios de culpabilidad
Marlaska, no obstante, sólo remitió el escrito de la acusación y no, como prescribe la normativa, la exposición razonada de los indicios por los que Trillo debía ser imputado o no. El Alto Tribunal le contestó esta mañana solicitando tal exposción sin la que la sala de lo penal está “imposibilitada legalmente” para decidir. Cuando el Supremo exigió al letrado datallar los indicios contra el ex ministro, éste afirmó que no los veía.
Una larga lista de acusaciones
La lista de acusaciones que pesaban sobre el diputado del PP incluye delitos de imprudencia con resultado de muerte, malversación de fondos públicos y falsedad documental. A pesar de lo solicitado por los familiares de los 62 fallecidos en el siniestro, Trillo no será imputado pués el Supremo no puede actuar si Marlaska no ve indicios, y según éste, no los hay.
Instigados por Bono
Trillo, por su parte, culpó a Bono del hostigamiento sufrido por este caso. En su opinión, los familiares de los fallecidos están siendo “instigados de manera sostenida” por el PSOE y “de manera muy eminente” por el también ex ministro de Defensa y actual presidente del Congreso. El popular aseveró que la parte acusadora no acepta la “realidad” de que el accidente fue provocado por un error humano, y pidió el cese del “hostigamiento” al que dice verse sometido.
"La causa del accidente ha sido la misma desde pocos meses después producirse, que es la que ha llevado a que grupo de familiares instigados de manera sostenida por el Partido Socialista y de manera muy eminente por mi sucesor en el Ministerio de Defensa (José Bono) hayan adoptado esas posiciones en la jurisdicción de reivindicación permanente porque no aceptan una realidad y es que el avión se cayó por un error humano de los pilotos", declaró el ex ministro a Onda Cero. “Vuelvo a reiterar: Tengo la conciencia tranquila”, remachó.
Defensa estaba al tanto de los riesgos
La Asocición de Familias se mostró consternada por la imposibilidad del procesamiento de Trillo y apuntó que existen “hechos objetivos” para imputar al ex ministro, como las quejas sobre el avión previas al accidente y otros datos de los que Defensa tenía conocimiento. Entre estos documentos figuran un mail de uno de los fallecidos en el accidente en el que se afirmaba que el artefacto había sido contratado a “piratas aéreos” y un informe de la inteligencia del Ejército admitiendo los riesgos de seguridad de este tipo de viajes.
Responsabilidad del Estado Mayor
Si en el futuro aparecen nuevas responsabilidades éstas serán atribuidas al Estado Mayor Conjunto (EMACON). Algunas fuentes juridícas de la Audiencia Nacional, sin embargo, ponen de relieve el que, tras archivar la causa en junio de 2007, fue el mismo magistrado quien decidió enviar la solitcitud de imputación de Trillo al Supremo.
Imputada la cúpula militar
Cabe recordar que el martes pasado el magistrado de la Audiencia Nacional imputó a cinco miembros de la cúpula militar por esta causa. Se trata de Antonio Moreno Barberá, jefe del Estado Mayor Conjunto, Juan Luis Ibarreta Manella, y otros tres responsables de este departamento: el contraalmirante José Antonio Martínez Sainz-Rozas; el coronel Joaquín Yañez Gozález y el comandante Alfonso Elías Lorenzo Taboada. Marlaska tiene abierta otra causa en la que se investigan los fallos en la identificación de los cadáveres.
![[Imagen: 0000011328.jpg]](http://www.elplural.com/media/0000011000/0000011328.jpg)
Trillo no será imputado por el Yak-42
ELPLURAL.COM
Finalmente, el ex ministro de Defensa Federico Trillo no será imputado por el caso del Yak-42. En un escrito remitido esta mañana al Tribunal Supremo, el juez Fernando Grande-Marlaska concluye que el diputado carece de responsabilidad penal. En la causa se investigan las irregularidades que, presuntamente, hubo en la contratación del avión siniestrado en Turquía en 2003.
- Noticias relacionadas
- Acusados cinco altos mandos militares de homicidio por imprudencia en el caso del Yak-42
- Grande-Marlaska imputa a cinco altos mandos por el accidente del Yak-42
- Los familiares del Yak-42 piden la imputación de Federico Trillo
- El fiscal pide la imputación de cinco altos mandos militares en el caso del Yak-42
- Acusados cinco altos mandos militares de homicidio por imprudencia en el caso del Yak-42
Marlaska no ve indicios de culpabilidad
Marlaska, no obstante, sólo remitió el escrito de la acusación y no, como prescribe la normativa, la exposición razonada de los indicios por los que Trillo debía ser imputado o no. El Alto Tribunal le contestó esta mañana solicitando tal exposción sin la que la sala de lo penal está “imposibilitada legalmente” para decidir. Cuando el Supremo exigió al letrado datallar los indicios contra el ex ministro, éste afirmó que no los veía.
Una larga lista de acusaciones
La lista de acusaciones que pesaban sobre el diputado del PP incluye delitos de imprudencia con resultado de muerte, malversación de fondos públicos y falsedad documental. A pesar de lo solicitado por los familiares de los 62 fallecidos en el siniestro, Trillo no será imputado pués el Supremo no puede actuar si Marlaska no ve indicios, y según éste, no los hay.
Instigados por Bono
Trillo, por su parte, culpó a Bono del hostigamiento sufrido por este caso. En su opinión, los familiares de los fallecidos están siendo “instigados de manera sostenida” por el PSOE y “de manera muy eminente” por el también ex ministro de Defensa y actual presidente del Congreso. El popular aseveró que la parte acusadora no acepta la “realidad” de que el accidente fue provocado por un error humano, y pidió el cese del “hostigamiento” al que dice verse sometido.
"La causa del accidente ha sido la misma desde pocos meses después producirse, que es la que ha llevado a que grupo de familiares instigados de manera sostenida por el Partido Socialista y de manera muy eminente por mi sucesor en el Ministerio de Defensa (José Bono) hayan adoptado esas posiciones en la jurisdicción de reivindicación permanente porque no aceptan una realidad y es que el avión se cayó por un error humano de los pilotos", declaró el ex ministro a Onda Cero. “Vuelvo a reiterar: Tengo la conciencia tranquila”, remachó.
Defensa estaba al tanto de los riesgos
La Asocición de Familias se mostró consternada por la imposibilidad del procesamiento de Trillo y apuntó que existen “hechos objetivos” para imputar al ex ministro, como las quejas sobre el avión previas al accidente y otros datos de los que Defensa tenía conocimiento. Entre estos documentos figuran un mail de uno de los fallecidos en el accidente en el que se afirmaba que el artefacto había sido contratado a “piratas aéreos” y un informe de la inteligencia del Ejército admitiendo los riesgos de seguridad de este tipo de viajes.
Responsabilidad del Estado Mayor
Si en el futuro aparecen nuevas responsabilidades éstas serán atribuidas al Estado Mayor Conjunto (EMACON). Algunas fuentes juridícas de la Audiencia Nacional, sin embargo, ponen de relieve el que, tras archivar la causa en junio de 2007, fue el mismo magistrado quien decidió enviar la solitcitud de imputación de Trillo al Supremo.
Imputada la cúpula militar
Cabe recordar que el martes pasado el magistrado de la Audiencia Nacional imputó a cinco miembros de la cúpula militar por esta causa. Se trata de Antonio Moreno Barberá, jefe del Estado Mayor Conjunto, Juan Luis Ibarreta Manella, y otros tres responsables de este departamento: el contraalmirante José Antonio Martínez Sainz-Rozas; el coronel Joaquín Yañez Gozález y el comandante Alfonso Elías Lorenzo Taboada. Marlaska tiene abierta otra causa en la que se investigan los fallos en la identificación de los cadáveres.
-->
Justamente, el próximo lunes se cumplirán 5 años de la tragedia, cifra coincidente con la prescripción del delito. La Asociación de Familias del Accidente Aéreo Yak 42, parte acusadora, había pedido al letrado de la Audiencia Nacional la imputación del ex ministro; sin embargo, dada la condición de aforado del diputado del PP, Marlaska optó por remitir la petición al Tribunal Supremo para que la decisión quedara en manos de este órgano.
Marlaska no ve indicios de culpabilidad
Marlaska, no obstante, sólo remitió el escrito de la acusación y no, como prescribe la normativa, la exposición razonada de los indicios por los que Trillo debía ser imputado o no. El Alto Tribunal le contestó esta mañana solicitando tal exposción sin la que la sala de lo penal está “imposibilitada legalmente” para decidir. Cuando el Supremo exigió al letrado datallar los indicios contra el ex ministro, éste afirmó que no los veía.
Una larga lista de acusaciones
La lista de acusaciones que pesaban sobre el diputado del PP incluye delitos de imprudencia con resultado de muerte, malversación de fondos públicos y falsedad documental. A pesar de lo solicitado por los familiares de los 62 fallecidos en el siniestro, Trillo no será imputado pués el Supremo no puede actuar si Marlaska no ve indicios, y según éste, no los hay.
Instigados por Bono
Trillo, por su parte, culpó a Bono del hostigamiento sufrido por este caso. En su opinión, los familiares de los fallecidos están siendo “instigados de manera sostenida” por el PSOE y “de manera muy eminente” por el también ex ministro de Defensa y actual presidente del Congreso. El popular aseveró que la parte acusadora no acepta la “realidad” de que el accidente fue provocado por un error humano, y pidió el cese del “hostigamiento” al que dice verse sometido.
"La causa del accidente ha sido la misma desde pocos meses después producirse, que es la que ha llevado a que grupo de familiares instigados de manera sostenida por el Partido Socialista y de manera muy eminente por mi sucesor en el Ministerio de Defensa (José Bono) hayan adoptado esas posiciones en la jurisdicción de reivindicación permanente porque no aceptan una realidad y es que el avión se cayó por un error humano de los pilotos", declaró el ex ministro a Onda Cero. “Vuelvo a reiterar: Tengo la conciencia tranquila”, remachó.
Defensa estaba al tanto de los riesgos
La Asocición de Familias se mostró consternada por la imposibilidad del procesamiento de Trillo y apuntó que existen “hechos objetivos” para imputar al ex ministro, como las quejas sobre el avión previas al accidente y otros datos de los que Defensa tenía conocimiento. Entre estos documentos figuran un mail de uno de los fallecidos en el accidente en el que se afirmaba que el artefacto había sido contratado a “piratas aéreos” y un informe de la inteligencia del Ejército admitiendo los riesgos de seguridad de este tipo de viajes.
Responsabilidad del Estado Mayor
Si en el futuro aparecen nuevas responsabilidades éstas serán atribuidas al Estado Mayor Conjunto (EMACON). Algunas fuentes juridícas de la Audiencia Nacional, sin embargo, ponen de relieve el que, tras archivar la causa en junio de 2007, fue el mismo magistrado quien decidió enviar la solitcitud de imputación de Trillo al Supremo.
Imputada la cúpula militar
Cabe recordar que el martes pasado el magistrado de la Audiencia Nacional imputó a cinco miembros de la cúpula militar por esta causa. Se trata de Antonio Moreno Barberá, jefe del Estado Mayor Conjunto, Juan Luis Ibarreta Manella, y otros tres responsables de este departamento: el contraalmirante José Antonio Martínez Sainz-Rozas; el coronel Joaquín Yañez Gozález y el comandante Alfonso Elías Lorenzo Taboada. Marlaska tiene abierta otra causa en la que se investigan los fallos en la identificación de los cadáveres.