19-05-06, 02:20
COMARCA SIDRA<CENTER><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=10 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD vAlign=top align=middle><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=titularNoticia colSpan=2>Villaviciosa y Colunga recurren al Principado para desafectar los comunales de La Rasa</TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR><TR><TD align=middle><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD width="99%"><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=5 align=right border=0><TBODY><TR><TD><TABLE class=fondoAzul cellSpacing=0 cellPadding=1 align=right border=0><TBODY><TR><TD class=cabeceras>Servicios</TD></TR><TR><TD><TABLE height=10 cellSpacing=0 cellPadding=1 width="98%" border=0 NAME="servicios noticia"><TBODY><TR><TD class=fondoBody><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=200 border=0><TBODY><TR><TD class=menu align=left colSpan=3 height=15>
Enviar esta página </TD></TR><TR><TD align=left colSpan=3 height=15>
Imprimir esta página </TD></TR><TR><TD align=left colSpan=3 height=15>
Contactar </TD></TR><TR><TD align=left height=15>Anterior </TD><TD align=middle height=15>Volver </TD><TD align=right height=15>Siguiente </TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR><TR><TD></TD></TR><TR><TD></TD></TR><TR><TD></TD></TR></TBODY></TABLE>
El regidor maliayés reconoce que los terrenos son aprovechados por los vecinos de la zona, pero respalda el proyecto golfístico y urbanístico
Villaviciosa y Colunga se han unido para apelar al Principado en la desafectación de los comunales de La Rasa, donde se prevé desarrollar una importante operación urbanística. Ambos municipios plantearán al Gobierno regional deshacer el consorcio para el aprovechamiento de este suelo. El regidor maliayés reconoce que los vecinos hacen uso de los mismos y si no se justifica, al menos, un desuso de 10 años no se puede cambiar su gestión. Los dos ayuntamientos han dado su más firme apoyo al proyecto, que plantea la creación de un campo de golf, dos hoteles y una urbanización en esta zona.
Villaviciosa,
Covadonga JIMÉNEZ
Los ayuntamientos de Villaviciosa y Colunga se han propuesto apelar al Principado para agilizar el trámite de desafectación de los suelos comunales de La Rasa de Seloriu y la de Luces con objeto de desarrollar un proyecto golfístico y urbanístico a caballo entre estos dos municipios.
El regidor maliayés, Asensio Martínez Cobián (PP), aseguró ayer que acudirá junto a su homólogo colungués, Rogelio Pando (PSOE), a las consejerías de Presidencia y Medio Rural para exponer su propuesta antes del inicio de la próxima temporada estival. La intención de ambos municipios es conseguir la desafectación de los suelos de carácter comunal para un proyecto privado.
Los dos concejos plantearán, en primer lugar ante la Consejería de Presidencia, la posibilidad de deshacer el consorcio existente para el aprovechamiento de estos terrenos. No pueden echar a los arrendatarios de los mismos a menos que se acrediten diez años en desuso. Por ello, confían en el apoyo de la Administración regional en este trámite.
Cobián reconoce que los terrenos son aprovechados en la actualidad por los vecinos de la zona para usos agrícolas o ganaderos, aunque respalda la iniciativa urbanística, por la envergadura y «lo ambicioso de la propuesta». Por el momento, señala, no ha habido ninguna reacción vecinal en contra.
La documentación se trasladará también al servicio de Montes de la Consejería de Medio Rural, que deberá dictaminar sobre los usos de los comunales. Se informará de tal decisión a Presidencia para confirmar, finalmente, a los ayuntamientos si es factible la idea de Cobián y Pando.
La superficie con esta calificación en el concejo maliayés ronda los 50.000 metros cuadrados, aunque el proyecto incluye también otras propiedades particulares que se enmarcan dentro de la citada operación urbanística. El área a desarrollar y que compartirán ambos municipios está promovida por el grupo Masaveu y se prevé la creación de un gran campo de golf y una zona residencial con dos hoteles.
Martínez Cobián apela al incremento de los flujos de visitantes para justificar el proyecto. Opina que supondrá una mejora significativa para el crecimiento de los dos concejos. «Traerá un turismo de calidad», afirma, al tiempo que añade que será beneficioso para otros territorios limítrofes. A su juicio, la mayoría de los terrenos de La Rasa «son improductivos y hay que darles vida».
</TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE></CENTER>Hazas opina: Se proponen apelar para que agilicen. ¿Qué tienen que agilizar; qué les apura tanto? ¡Ah, ya!: La desafectación de la RASA. O sea que dejen de ser COMUNALES, así se pueden convertir más fácilmente en "golfistas"; pero con los adornos habituales: hotelitos, chalecitos y cuatro arbolinos rodeados de cemento, pero muchu cemento.
El alcalde maliayes y el colungués irán de la mano, muy juntitos a solicitar la golfada: o sea que un ada les ponga un golf...La intención ye clara: Desafecta. Masaveu proyecta. ¡Qué solidarios son todos estos personajes! ¿verdad? Nos quieren llenar los bolsillos de €, ¿o de sellos?
El maliayés, alcalde, nos dice que se usan los comunales; pero luego nos comunica que hay que averiguarlo; y nos remata: " mejor sería urbanizarlo... Y los vecinos, según él, no reaccionan. ¡Cabe más cinismo!
Sin ningún estudio previo estos ya dan por hecho que traerá un TURISMO DE "CALIDAD" . La calidad dependerá de la calidad del lugar y sus componente humanos; así como de la calidad humana que tengan los inversores y los turistas. La calidad no depende del patrimonio de bienes materiales que tengan los que nos visiten; sino de la calidad humana que tengan. ¿De qué sirve, el turista que nos visite, que sea muy educado, muy amable, muy "correcto"; si el cochazo que trae, el chalet que se compra; más del ochenta por ciento de su valor es fruto del sudor de los obreros que trabajan en su empresa? Esa calidad es más bien propia de habitar en las alcantarillas.
"Los terrenos de la Rasa son IMPRODUCTIVOS", dice, "Hay que darles VIDA". Vaya paradoja: Los cementamos, y llenamos los bolsos de los insaciables usureros. ¡Qué hipócritas son estos regidores tan "democratas"...!
![[Imagen: correo20x14.gif]](http://www.lne.es/mediaweb/images/iconos/correo20x14.gif)
![[Imagen: imprimir20x14.gif]](http://www.lne.es/mediaweb/images/iconos/imprimir20x14.gif)
![[Imagen: escribenos20x14.gif]](http://www.lne.es/mediaweb/images/iconos/escribenos20x14.gif)
El regidor maliayés reconoce que los terrenos son aprovechados por los vecinos de la zona, pero respalda el proyecto golfístico y urbanístico
Villaviciosa y Colunga se han unido para apelar al Principado en la desafectación de los comunales de La Rasa, donde se prevé desarrollar una importante operación urbanística. Ambos municipios plantearán al Gobierno regional deshacer el consorcio para el aprovechamiento de este suelo. El regidor maliayés reconoce que los vecinos hacen uso de los mismos y si no se justifica, al menos, un desuso de 10 años no se puede cambiar su gestión. Los dos ayuntamientos han dado su más firme apoyo al proyecto, que plantea la creación de un campo de golf, dos hoteles y una urbanización en esta zona.
Villaviciosa,
Covadonga JIMÉNEZ
Los ayuntamientos de Villaviciosa y Colunga se han propuesto apelar al Principado para agilizar el trámite de desafectación de los suelos comunales de La Rasa de Seloriu y la de Luces con objeto de desarrollar un proyecto golfístico y urbanístico a caballo entre estos dos municipios.
El regidor maliayés, Asensio Martínez Cobián (PP), aseguró ayer que acudirá junto a su homólogo colungués, Rogelio Pando (PSOE), a las consejerías de Presidencia y Medio Rural para exponer su propuesta antes del inicio de la próxima temporada estival. La intención de ambos municipios es conseguir la desafectación de los suelos de carácter comunal para un proyecto privado.
Los dos concejos plantearán, en primer lugar ante la Consejería de Presidencia, la posibilidad de deshacer el consorcio existente para el aprovechamiento de estos terrenos. No pueden echar a los arrendatarios de los mismos a menos que se acrediten diez años en desuso. Por ello, confían en el apoyo de la Administración regional en este trámite.
Cobián reconoce que los terrenos son aprovechados en la actualidad por los vecinos de la zona para usos agrícolas o ganaderos, aunque respalda la iniciativa urbanística, por la envergadura y «lo ambicioso de la propuesta». Por el momento, señala, no ha habido ninguna reacción vecinal en contra.
La documentación se trasladará también al servicio de Montes de la Consejería de Medio Rural, que deberá dictaminar sobre los usos de los comunales. Se informará de tal decisión a Presidencia para confirmar, finalmente, a los ayuntamientos si es factible la idea de Cobián y Pando.
La superficie con esta calificación en el concejo maliayés ronda los 50.000 metros cuadrados, aunque el proyecto incluye también otras propiedades particulares que se enmarcan dentro de la citada operación urbanística. El área a desarrollar y que compartirán ambos municipios está promovida por el grupo Masaveu y se prevé la creación de un gran campo de golf y una zona residencial con dos hoteles.
Martínez Cobián apela al incremento de los flujos de visitantes para justificar el proyecto. Opina que supondrá una mejora significativa para el crecimiento de los dos concejos. «Traerá un turismo de calidad», afirma, al tiempo que añade que será beneficioso para otros territorios limítrofes. A su juicio, la mayoría de los terrenos de La Rasa «son improductivos y hay que darles vida».
</TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE></CENTER>Hazas opina: Se proponen apelar para que agilicen. ¿Qué tienen que agilizar; qué les apura tanto? ¡Ah, ya!: La desafectación de la RASA. O sea que dejen de ser COMUNALES, así se pueden convertir más fácilmente en "golfistas"; pero con los adornos habituales: hotelitos, chalecitos y cuatro arbolinos rodeados de cemento, pero muchu cemento.
El alcalde maliayes y el colungués irán de la mano, muy juntitos a solicitar la golfada: o sea que un ada les ponga un golf...La intención ye clara: Desafecta. Masaveu proyecta. ¡Qué solidarios son todos estos personajes! ¿verdad? Nos quieren llenar los bolsillos de €, ¿o de sellos?
El maliayés, alcalde, nos dice que se usan los comunales; pero luego nos comunica que hay que averiguarlo; y nos remata: " mejor sería urbanizarlo... Y los vecinos, según él, no reaccionan. ¡Cabe más cinismo!
Sin ningún estudio previo estos ya dan por hecho que traerá un TURISMO DE "CALIDAD" . La calidad dependerá de la calidad del lugar y sus componente humanos; así como de la calidad humana que tengan los inversores y los turistas. La calidad no depende del patrimonio de bienes materiales que tengan los que nos visiten; sino de la calidad humana que tengan. ¿De qué sirve, el turista que nos visite, que sea muy educado, muy amable, muy "correcto"; si el cochazo que trae, el chalet que se compra; más del ochenta por ciento de su valor es fruto del sudor de los obreros que trabajan en su empresa? Esa calidad es más bien propia de habitar en las alcantarillas.
"Los terrenos de la Rasa son IMPRODUCTIVOS", dice, "Hay que darles VIDA". Vaya paradoja: Los cementamos, y llenamos los bolsos de los insaciables usureros. ¡Qué hipócritas son estos regidores tan "democratas"...!