¡Hola! (saludo)
Ola (…mar, pesca, playa, tabla, mesa, silla, terraza, turismo: pérdida de idiosincrasia…).
4oo pescadores llastrinos pescaben miles y miles de kilos de pexes (no hace muchos años). 200 muyeres de llastres y de lluces trabajaben en les fabriques de conservas de pescado: Miles y miles de lates salíen al mercau; mercau que demandaba estes conserves por la gran calidad que teníen.
A un pueblu de 1400 habitantes ( 600 dedicados por entero al sector de la pesca) ¿no nos da una idea de que es un pueblo con un carácter muy peculiar, muy esencial? Yo creo que sí. Por eso me duele que un pueblo, el pueblo donde nací y viví el 99,98 % de mi vida, esté camino de perder su idiosoncrasia, su esencia; creo que ya no le quedan , como vulgarmente se dice ahora: “NO MÁS DE TRES TELEDIARIOS”.
¿Por qué digo esto hoy? Porque estamos en la época que más caro tenía que estar el pescado de LLASTRES, y sin embargo este pescado de gran calidad se está vendiendo a dos reales.
A estas situaciones escandalosas, donde nadie se siente culpable, nadie dimite, nadie mueve un dedo, nadie coge por los cojones a un ministro, consejero o eurodiputado, incluso a un Alcalde, por permitir que todo un sector se vaya camino a la miseria; pueblos hermosos cargados de historia y peculiarísimos desaparezcan para ser transformados en pueblos insulsos, vacíos y mediocres; es decir, carentes absolutamente de personalidad. A esto se llega porque NUNCA hemos sido gobernados por personas cualificadas y con interés por que no desparecieran pueblos tipicamente pesqueros. Porque hemos entrado en un mundo europeo plagado de mercaderes: así, sectores primarios de gran valía y sumamente necesarios quedaron al arbitrio de las grandes decisiones que se tomaban en virtud de los grandes intereses de los gran poderosos del mercado sin conciencia.
Pero el GRAN MERCADO, él tiene solución para todo (pero no para TODOS). Y para comernos la cocotera, entre otras cosas se inventan LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN, estás vienen disfrazadas con la GRAN TARJETA: ¡PUTA MENTIRA!. Los grandes distribuidores compran donde les sale de las narices (Claro, el MERCADO ES LIBREEEEE) ¡Y LOS TRABAJADORES, TAMBIÉN! Y yo, ingenuo, me lo creo.
No se puede vender la merluza pescada al lado de Lastres a precios de merluza que viene de Chile, Africa, etc. Y no se puede hacer por multitud de razones que me imagino están en la cabeza de todos.
Como no se puede vender un bonitu pescau como se pescaba antiguamente, que esté muy bien tratado, al mismo precio que se vende otro que está vendido en función de muchos factores negativos, tanto medioambientales como personales.
Aquí lo que verdaderamente importa (yo así lo aprecio) es que desaparezcan los sectores primarios, y que los pueblos costeros pasen a ser de lujo, de cartón piedra; al servicio del cemento y del ladrillo: así casi todos salen perdiendo y algunos GANANDO: ESA ES LA TEORÍA DEL CAPITALISMO DEPREDADOR. Si ello no es así ¿Por qué los Ayuntamientos, con sus alcaldes a la cabeza; siguen apostando por la equivocada idea de buscar la suficiencia financiera: vía impuestos de la CONSTRUCCIÓN? Si nos fijamos bien podemos llegar a la conclusión de que a las corporaciones de los ayuntamientos Costeros, en particular, sólo se mueven en cuestiones urbanísticas…Lo demás, en líneas generales les resbala. Vayan ustedes al Ayuntamiento de Colunga y miren la enorme cantidad de expedientes que tienen en marcha, cargados de contenido y de trabajo, sobre asuntos tan importantes como : LA PESCA, LA AGRICULTURA, LA SANIDAD, LOS POLIGONOS INDUSTRIALES, LA EDUCACIÓN, LA CULTURA, LOS SERVICIOS SOCIALES, ETC., ETC.
Un saludo afectuoso de un Llastrín equivocau…Hazas