Difama Que Algo Queda

No entiendo por que la gente ye incapaz de mostrar su opinion sin llegar al “insultu”.
Les normes son clares, si no les respetais, candado al cantu.

Saludos

[FONT=Arial][SIZE=4]Después de leer detenidamente todos los comentarios,adivino que el imputau en los robos de El Musel que preocupa a la comunidad llastrina ye el que menos pena me da a mí,pues no sé qué facía currando de encargau cuando tien más perres que naide,despachu de abogau en Ribesella y muy bien casau esi señor…no lu veo yo cargando cobre en llombu…más bien pondríen-y 120.000 eurines en la mano por “mirar pa otru llau”,llevolu la varicia por que igual-y petaba mercar un mercedes últimu modelo,y picó…ahora a ver lo que pasa…[/SIZE][/FONT]
[FONT=Arial][SIZE=4]La pena dámela de un compañeru míu al que pillaron fumando nel bañu del mi curro y ahora tien unos líos de la ostia pa evitar un despidu casi cantau…y éso non ye normal,sobre todo cuando el reglamento internu diz que un currante que robe será despedidu inmediatamente y fae 3 meses pillaron(con videos y todo) a un encargau y un jefe de equipo robando,y llevaben faciéndolo meses,y el castigu fue:al encargau 3 meses pa casina sin sueldu,y al jefe equipo bajalu de categoría…cagoendiez,ya ficieron lo que-yos dio la gana,y a esti rpobe,por fumar un pitu en bañu(que lo fae tou cristo)quieren echalu…y de ésti sí me da pena,pues vive de un sueldu,la muyer no trabaya que bastante fae con criar 2 guajes pequeños y encima ahora había metíose el probe a pagar a plazos un coche…madre mía…éso sí son injusticies de les que diz Hazas que nadie habla…:4cc2da12: [/SIZE][/FONT]

prueba de red

no ofende quien quiere sino quen puede y noes el casu

[FONT=Times New Roman][SIZE=3]Amigo Hazas: Sería una descortesía por mi parte NO AGRADECERTE el haberme encumbrado a lo mas alto del conocimiento en la materia que estamos dilucidando, dicho esto, creo que este hijo de un humilde marinero para nada se siente en el lugar en el cual tu me pones, más bien las circunstancias que han concurrido a lo largo de esta vida me han llevado a tener solamente unos mínimos conocimientos en la materia.[/SIZE][/FONT]

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />[FONT=Times New Roman][SIZE=3] [/SIZE][/FONT] [FONT=Times New Roman][SIZE=3]Creo que dar una explicación con todo lujo de detalles y datos sobre los costes y descompuestos de una obra es materia bastante árida y aburrida para los concurrentes a este foro. No obstante dado que deseas te convezca o facilite algún datos conducente a poder cambiar tu opinión sobre el mencionado tema he considerado como bastante ilustrativo facilitarte varias bibliografías y tratados especializados, a partir de una sutil lectura espero que formes un criterio adecuado. Estos tratados son utilizados como referente en peritaciones judiciales y precios contradictorios.[/SIZE][/FONT] [FONT=Times New Roman][SIZE=3]Con estos referentes espero dar por finalizada esta conversación del foro.[/SIZE][/FONT] [FONT=Times New Roman][SIZE=3] [/SIZE][/FONT] [FONT=Times New Roman][SIZE=3]PREOC (Precios de Edificación y Obra Civil) ATAYO[/SIZE][/FONT] [FONT=Times New Roman][SIZE=3] [/SIZE][/FONT] [FONT=Times New Roman][SIZE=3]Precios de <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags" />la Construcción-Urbanización y Obra Civil (Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Guadalajara)[/SIZE][/FONT] [FONT=Times New Roman][SIZE=3] [/SIZE][/FONT] [FONT=Times New Roman][SIZE=3]Costes de Obra Civil ( Ayuntamiento de Madrid)[/SIZE][/FONT] [FONT=Times New Roman][SIZE=3] [/SIZE][/FONT] [SIZE=3][FONT=Times New Roman] Un Gran Saludo[/FONT][/SIZE] [FONT=Times New Roman][SIZE=3] [/SIZE][/FONT] [SIZE=3][FONT=Times New Roman] Jorge Montoto Roza[/FONT][/SIZE] [FONT=Times New Roman][SIZE=3] [/SIZE][/FONT]

¡Hola, Jorge! Te agradezco la propuesta bibliográfica. Aunque no sé donde la puedo conseguir. Preguntaré en alguna librería de Oviedo o Gijón.

Jorge, tú, por estar muy en contacto con el mundo de la construcción, sabrás mucho mejor que yo la cantidad de chanchullos que se mueven en ese mundo. (En absoluto dudo de tu honradez y honestidad, cosa que doy por hecha), sin embargo, no coincidimos en las apreciaciones en líneas generales. Te invito a que bucees en las Hemerotecas, verás cuánta corrupción hubo, y sigue habiendo en este país relacionado con el cemento y sus formas paisajísticas.

Con respecto a lo que expuse sobre el Musel, sigo creyendo que hay un agujero enorme entre lo que figura de gasto y lo que realmente se ha gastado.
En DEMOCRACIA, la verdadera información debiera consistir en algo muy sencillo: Documentación exhaustiva a la ciudadanía para que pudamos hacer un análisis de costes reales: No todos los ciudadanos somos tenderos de pueblu; hay ciudadanos muy cualificados que saben analizar con rigor los verdaderos costes. Y éstos pueden hacer críticas libremente en distintos medios de comunicación. ¡Pero no existe esto! Lo que si hay son declaraciones en algún periódico, totalmente insustanciales (las declaraciones) e incomprensibles, como si fueran simples anécdotas de TBO.

“Plan Integral del Saneamiento de Lastres”. Unos 700 millones de cucas.
Casi me tengo que “engarrar” con un funcionarillo del Principado, en el Salón de Sesiones del Ilmo. Ayuntamiento de Colunga. Y todo, porque se le exigía INFORMACIÓN A LA CIUDADANÍA. Y como se oponía, entonces se le argumentaba que esas actitudes de negación lo que consiguen es que se despierte la sospecha de la corrupción, tal y como se lee a diario en los MM.CC. De todos es sabido el engaño del Saneamiento de Lastres. Pero no hemos recibido un solo comunicado de TODA LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO. Y esta, amigo Jorge, es la puñetera REALIDAD.

Sé que estás pensando: “Haberlo denunciado…” Lo hemos denunciado políticamente. Sé que teníamos que haber ido al Juzgado. Pero sabes que eso ya cuesta más, sobre todo cuando somos cuatro ilusos, y además desperrados. Que actúe la Administración de OFICIO ¡No estamos en DEMOCRACIA?.

Sé que te encanta tener grandes conocimientos sobre URBANISMO, y te documentas sobre legislación al respecto. Si observas con detenimiento las exposiciones de motivos de todas las leyes estarás conmigo que esas “DECLARACIONES DE INTENCIONES”, con las que en casi todas está uno de acuerdo, salvo a la hora de diferenciar los asuntos de :PROPIEDAD PRIVADA O PÚBLICA (por motivos ideológicos), podemos observar qué enormes contradicciones hay entre cómo se desarrolla la política urbanística y el espíritu de esas EXPOCIONES DE MOTIVOS. Es que se lee la exposición de motivos de la Ley del suelo de 1956, y acojonan las contradicciones y aberraciones tan enormes que se hicieron. Y así hasta el día de hoy con el resto de dichas exposiciones de motivos y la ejecución del urbanismo: ¡Cada día peor!

Lo que está a la vista no necesita candíl. A excepción de que queramos parodiar a Diógenes.

Un saludo afectuoso de Hazas

[FONT=Times New Roman][SIZE=3]Víctor : Cuando vaya en septiembre te llevaré parte de la bibliografía que te he facilitado, no es nada fácil conseguirla además de ser bastante costosa.[/SIZE][/FONT]
[SIZE=3][FONT=Times New Roman] <?xml:namespace prefix = o ns = “urn:schemas-microsoft-com:office:office” /><o:p></o:p>[/FONT][/SIZE]
[FONT=Times New Roman][SIZE=3]En cuanto al concepto que me expones por supuesto que lo conozco y muy bien, lo que sucede es que haces un planteamiento a mi juicio erróneo, a continuación te detallo unas breves pinceladas:[/SIZE][/FONT]
[SIZE=3][FONT=Times New Roman] <o:p></o:p>[/FONT][/SIZE]
[SIZE=3][FONT=Times New Roman] En la construcción aunque parezca inverosímil no hay presunta corrupción mas que la que pueda existir en otros sectores Ejem: Contratos suministro máquinas ferroviarias, Concesiones administrativas, privatizaciones etc . Harina de otro costal es el URBANISMO, que se confunde frecuentemente con la construcción, es parecido pero no lo mismo. [/FONT][/SIZE]
[SIZE=3][FONT=Times New Roman] <o:p></o:p>[/FONT][/SIZE]
[FONT=Times New Roman][SIZE=3]En cuanto a la desviación que mencionas de la ampliación de Musel a priori te diría que podría ser una falta de definición de proyecto (cosa bastante improbable) dado el nivel de exigencia y definición que hoy exige la administración en los proyectos, para que tengas una idea hay que justificar los descompuestos de las partidas y los auxiliares de la misma, cosa bien distinta es incrementos de precios cuando exceden determinados parámetros por situaciones extraordinarias (caso transporte por subida desproporcionada de combustibles),como dato ilustrativo de esta obra te comento que gran parte del “ todo uno” y roca de tamaño medio se transporta desde las cercanías de PONFERRADA, causa: dado el gran volumen de material a consumir la totalidad de la producción de las canteras asturianas se tendría que dedicar en exclusiva a dicha obra, cosa imposible. Se intentó sacar el material de la cantera que Hidrocántabrico tiene junto a Aboño pero la declaración de impacto ambiental lo desaconsejó. Otro factor es la recepción de la obra según se ejecutan las partidas, los temporales de los dos años anteriores destruyeron parte de los rellenos submarinos que se ejecutaban para ejecutar los espaldones,como es lógico si tengo que reconstruir por causas ajenas tendré que cobrar.[/SIZE][/FONT]
[SIZE=3][FONT=Times New Roman] <o:p></o:p>[/FONT][/SIZE]
[FONT=Times New Roman][SIZE=3]El triste hecho acaecido en las obras en nada perjudica a la Administración, la ley de contratación pública no contempla tales casos.[/SIZE][/FONT]
[SIZE=3][FONT=Times New Roman] <o:p></o:p>[/FONT][/SIZE]
[FONT=Times New Roman][SIZE=3]Posiblemente pueda HABER alguna otra causa, la cual puede tener una menor repercusión .[/SIZE][/FONT]
[SIZE=3][FONT=Times New Roman] <o:p></o:p>[/FONT][/SIZE]
[FONT=Times New Roman][SIZE=3]También pueden existir mejoras de obra no contempladas de todas formas existen estándares de las mismas suelen rondar entre el 5 y 10% del presupuesto.[/SIZE][/FONT]
[SIZE=3][FONT=Times New Roman] <o:p></o:p>[/FONT][/SIZE]
[SIZE=3][FONT=Times New Roman] <o:p></o:p>[/FONT][/SIZE]
[SIZE=3][FONT=Times New Roman] Jorge Montoto Roza [/FONT][/SIZE]

Yo no se nada ni de incrementos ni de producción ni de gastos extraordinarios, pero lo que si se es que lo de traer el material necesario para esta obra desde Ponferrada no fue por falta de canteras en Asturias, mas bien porque quisieron racanear con el precio del material, y, logicamente, nadie trabaja “pal inglés” como se diz.
En Ponferrada le sale el material más barato. Lo que no contaron fue con el transporte. Y ahora tienen los problemas que tienen un sobrecoste bestial.