Dos municipios del oriente se adhieren a un manifiesto que pide recetar más naturaleza

Un total de 30 municipios asturianos se han adherido al manifiesto con el que la Asociación Española de Municipios de Montaña, EsMontañas, insta a las autoridades sanitarias a incluir la "prescripción de naturaleza" en el tratamiento de patologías vinculadas a la salud mental de las personas. El manifiesto destaca "el impacto positivo de la conexión con la naturaleza en la salud mental y el bienestar de las personas". El documento, respaldado de inicio por 300 municipios españoles de montaña, ya ha sumado más de 100 adhesiones del ámbito público y privado, como personalidades del mundo del deporte y la comunidad científica universitaria. Los 30 municipios del Principado de Asturias que se han adherido son los de Aller, Allande, Belmonte de Miranda, Boal, Cabranes, Cangas de Narcea, Caso, Castropol, Colunga, El Franco, Grandas de Salime, Illas, Lena, Morcín, Peñamellera Baja, Pravia, Proaza, Quirós, Ribera de Arriba, San Martín de Oscos, Santa Eulalia de Oscos, Sobrescobio, Somiedo, Taramundi, Teverga, Tineo, Vegadeo, Villanueva de Oscos, Villayón y Yernes y Tameza. El manifiesto no solo busca concienciar de los beneficios saludables de la conexión con la montaña, sino también movilizar a actores clave de la sociedad española para que se adhieran a la iniciativa. Entre las propuestas de EsMontañas destaca la incorporación de Programas de prescripción de naturaleza en el Sistema Nacional de Salud (SNS), así como la promoción de actividades al aire libre desde los ámbitos institucional, educativo, empresarial y cultural.
Este es un tema de discusión derivado de la entrada https://coperibadesella.com/15/12/2024/dos-municipios-del-oriente-se-adhieren-a-un-manifiesto-que-pide-recetar-mas-naturaleza/