El Ayuntamiento de Colunga ha achacado única y exclusivamente a las algas de arribazón el problema surgido esta semana en la playa de La Isla. En concreto, a las algas que no se retiraron y acabaron embalsando en el arroyo que desemboca en la zona occidental de la playa, bajo el ‘alcantarillón’. “Esa zona quedó sin recoger, sin limpiar y ahora las algas están en descomposición, dan unos olores un poco desagradables y una mala imagen de la playa”, apuntó el alcalde, José Angel Toyos.
Según avanzó, tras conversar con los vigilantes de la Demarcación de Costas, hoy mismo se procederá a su retirada y al saneado de la zona. También confirmó que el servicio de limpieza de playas estará a partir de ahora “más pendiente de esa zona cada vez que aparezcan algas de arribazón para proceder a su retirada de forma inmediata y evitar situaciones como la de esta semana”, añadió el alcalde.
Toyos no tiene constancia de que en ese lugar existan filtraciones o alivios de aguas residuales procedentes del colector de saneamiento. “Una revisión nunca viene mal, pero se trata de un saneamiento relativamente nuevo y de hecho cuando se toman las muestras del agua de esta playa para conocer su calidad siempre sale en buen estado”, añadió. Además, “cada siete u ocho días”, la pala del Ayuntamiento abre el canal de desagüe del pequeño arroyo que desemboca en esa zona del arenal siguiendo las pautas marcadas por la Demarcación de Costas en Asturias al inicio del verano.
Este es un tema de discusión derivado de la entrada https://coperibadesella.com/23/07/2025/el-ayuntamiento-de-colunga-retira-las-algas-embalsadas-en-la-playa-de-la-isla-y-descarta-otro-tipo-de-vertidos/