Hola! Creo que esto es un mal endémico. Propio, muy propio de SOCIEDADES CORRUPTAS.
[B]"
[I]InSurGente.- La deriva económica de la mayoría de los Ayuntamientos españoles hace que sus responsables económicos vean la salvación de un presupuesto anual en una recalificación, en una modificación del Plan General de Urbanismo para ponerle en bandeja al primer constructor-especulador que pase por el pueblo o la ciudad, casi siempre con el amparo de una entidad bancaria detrás, que sirve para “dar solvencia a la operación” en términos oficiales, o en la construcción de uno (o varios) campos de golf, que atraiga “turismo de nivel”, dicen. En las últimas horas hemos sabido de una deforastión propia de intereses espúreos que se produjo en la llamada la Ciudad del Golf de Las Navas del Marqués (Ávila) y nuevos datos del pelotazo urbanístico que se esta produciendo en Brunete (Madrid) donde incluso se le ha abierto expediente por “infracción urbanística grave” a uno de los periodistas estrellas de la Cadena SER, el muy “progresista” José Ramón de la Morena. Agencias/inSurGente.- Las Navas del Marqués La recalificación de los suelos de la Ciudad del Golf de Las Navas del Marqués fue realizada desoyendo los informes técnicos que aconsejaban la inviabilidad del proyecto. En las distintas Comisiones de Urbanismo, que aprobaron la calificación de urbanizable de los terrenos, participaban varios cargos de la sociedad propietaria de la finca, Montes de Las Navas SA. El proyecto paralizado por la sentencia del 4 de octubre del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León no sólo se queda en la imposibilidad de construir una macrourbanización de 1600 viviendas y cuatro campos de golf. Revisando el proceso por el cual estos terrenos fueron recalificados entre 1999 y 2003 se pueden observar indicios de prevaricación por parte de quienes tomaron la decisión de transformar el suelo de no urbanizable a zona urbanizable. En 2000 se constituye la sociedad anónima Montes de Las Navas S.A. que compra a La Unión Resinera Española SA los terrenos que ocupan la mayor parte del término de Las Navas del Marqués. Esta sociedad tiene el accionariado distribuido en un 70 por ciento por el Ayuntamiento de Las Navas del Marqués, en un 20 por ciento por la Junta de Castilla y León y en un 10 por ciento por la Diputación Provincial de Ávila. El Consejo de Administración de la sociedad está formado por:
Es decir, que fueron quienes realizaron el proyecto urbanístico quienes después, en instancias superiores de la Administración, estaban encargados de dar su visto bueno a la Ciudad del Golf, a pesar de conocer la incompatibilidad del Área Crítica para la Cigüeña Negra con la recalificación de los terrenos. Brunete Brunete abre expediente por “infracción urbanística grave” al periodista De la Morena El cerco en torno a José Ramón de la Morena, el periodista deportivo estrella de la cadena Ser, se estrecha. El ayuntamiento de Brunete (Madrid) -localidad en la que vive- le ha abierto un expediente por “infracción urbanística grave” por las obras que en estos momentos realiza en una finca de su propiedad. Las obras, de gran tamaño, han causado un gran revuelo en el municipio, tanto por su aparatosidad (ha instalado una enorme carpa bajo la cual se están realizando trabajos subterráneos) como por el hecho de que se trata del auténtico factótum del municipio, con una clara influencia sobre la corporación municipal. Según la documentación que obra en propiedad de El Confidencial, el arquitecto técnico municipal, Ramón Vela, realizó el pasado 19 de julio, y a la vista del escándalo creado en el municipio, un informe en el que le recuerda al popular locutor deportivo que las obras, calificadas como ‘mayores’, se están realizando en suelo de naturaleza rústica y, por lo tanto, no urbanizable. En el informe, igualmente, se relata que “hasta la fecha” no se había solicitado ni concedido ninguna licencia de obras mayores, por lo que concluye que se ha “incurrido en una infracción urbanística grave”. Las obras consisten en la realización de un vallado de unos 1.000 metros de largo por dos de altura en ladrillo macizo chapado con piedra de musgo. De igual manera, las obras suponen la ejecución de “un vaciado de grandes dimensiones, previsiblemente para la ejecución de una vivienda”. El informe, como se ha dicho, lleva la fecha del 19 de julio, pero poco más de dos meses después -el 27 de septiembre- el técnico municipal ha vuelto a la carga. Y es que De la Morena no sólo ignoró el primer informe -que presumiblemente le debió remitir la alcaldía- sino que a las infracciones anteriores se ha unido el hecho de que la finca se ha conectado de forma irregular al saneamiento municipal. En este segundo informe, el arquitecto técnico relata que las obras siguen adelante, por lo que se propone que se “incoe expediente disciplinario o se tomen las medidas que la superioridad estime para la restitución de la legalidad urbanística vigente”. Este segundo informe se realizó inmediatamente después de que este diario publicara una información (ver “Una mañana en Bruente”) en la que se daba cuenta de las circunstancias que rodean al nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Brunete, que beneficiará al propio De la Morena, ya que las dos parcelas que componen la finca serán clasificadas como suelo urbanizable sectorizado una vez que el PGOU sea aprobado por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, aunque con 6.000 viviendas menos de las previstas, como ya informó este diario el pasado viernes (ver noticia). La infracción urbanística de De la Morena sería un asunto estrictamente privado -y una más de las muchas que hay en este país- si no fuera por el hecho de que el periodista deportivo es, según muchos vecinos, quien manda realmente en el pueblo, ya que tiene una clara influencia sobre algunos miembros de la corporación municipal, tal y como se puso de manifiesto la pasada semana en la Asamblea de Madrid tras una moción del diputado de Izquierda Unida Eduardo Cuenca. Cuenca denunció que el primer teniente de alcalde, Juan Tomé (PP),- que es además concejal de Hacienda, Urbanismo y Deportes- es quien lleva los negocios de De la Morena a través de su gestoría, siendo además Tomé la persona que presentó ante la administración la inscripción de la Fundación El Larguero, de la que el locutor es presidente. El polideportivo municipal -una responsabilidad directa del propio Tomé- lleva también el nombre de José Ramón de la Morena. Precisamente, el pasado jueves el periodista utilizó el programa para atacar al diputado y amenazarle con sacar a la luz expedientes comprometedores para el diputado, pero sin acreditar absolutamente nada. El 'caso de la Morena" ha unido al resto de grupos municipales en la oposición, que han pedido o pedirán explicaciones al alcalde sobre las obras ilegales que se están realizando en la finca El Larguero. Entre los molestos, está el propio Partido Socialista de Brunete, que el pasado viernes reunió a su ejecutiva para estudiar el caso. El municipio madrileño está gobernado por el PP, que es el único partido que apoya el nuevo PGOU, que inicialmente preveía la construcción de más de 18.000 viviendas." [/I][/COLOR][/SIZE] |