Exposición, charla y proyección de video sobre trabajo infantil

[SIZE=“4”][align=center]EXPOSICIÓN, CHARLA Y PROYECCIÓN DE VIDEO SOBRE TRABAJO INFANTIL[/align][/SIZE]

Este jueves, 18 de enero, a las 8 de la tarde, la Casa de Cultura de Colunga será escenario de la proyección de un documental relacionado con el TRABAJO INFANTIL, realizado por la ONG “Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad”.

La proyección, que será presentada por Celeste Intriago (miembro de la citada ONG), servirá como inauguración de la exposición fotográfica “TRABAJO INFANTIL… NO ES UN JUEGO” que albergará la sala de exposiciones de la Casa de Cultura colunguesa entre los días 18 y 30 de este mes de enero. Esta muestra podrá visitarse de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h.

Con la exposición, el “Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad” pretende acercarnos a la problemática del trabajo infantil, coo medio para denunciar la situación en la que viven millones de niñ@s y adolescentes de todo el mundo, así como sus familias. También sensibilizarnos de la situación en la que se encuentran los países en los cuales se produce este fenómeno.

Dicha exposición presenta la realidad del trabajo infantil en Latinoamérica a través de una serie de fotografías que nos muestran las condiciones de vida de millones de niñ@s trabajadores de diferentes países del continente americano.

Las fotografías de las que se compone dicha exposición, han sido realizadas por Antonio Rosa en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Colombia, Perú y Bolivia. Todas ellas son evidencias claras de la existencia de la explotación infantil en diversos sectores de los países anteriormente señalados.
La exposición, organizada por la ONG “MPDLA” y que se puede ver en Colunga, ha sido financiada por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo (dependiente de la Consejería de Justicia, Seguridad Pública y Relaciones Exteriores del Principado de Asturias) y por la Agencia Española de Cooperación Internacional (dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación).

Gracias a Manuel del Rivero (coordinador cultural de nuestro concejo por si alguien todavía no lo sabía) por enviarnos la información.