La pesca desembarcada en los puertos del oriente de Asturias durante el año pasado descendió un 25%. A lo largo de los doce meses de 2024, los puertos de Bustio, Lastres, Llanes y Ribadesella subastaron 892 Tn, trescientas toneladas menos que en el año 2023.
Aún así, a pesar del descenso en el número de capturas, una de las cuatro cofradías de la comarca logró incrementar su facturación. Fue la Cofradía Santa Ana de Llanes con 2.254.000 euros de recaudación.
Las otras tres también vieron reducidas su cuenta de resultados. La Cofradía Santa María de Sábada de Lastres recaudó en 886.000 euros, la de Bustio en 279.000 y la Cofradía Virgen de Guía de Ribadesella se quedó 535.000 euros, un año nefasto para las tres.
Sin embargo, la rula de Ribadesella es la que ha alcanzado el precio medio más alto en la venta de sus capturas, 12 euros de media por kilo subastado, frente a los 4,4 de Llanes, 3,5 de Bustio o 3,3 de Lastres.
ANGULA.- Esa gran diferencia es debido a la venta de angula. Las cofradías de Ribadesella y Bustio son las únicas que gestionan esta pesquería. Una actividad que sigue a la baja.
Las capturas de angula en la temporada 2024/2025 han bajado a la mitad. La rula de Ribadesella solo subastó 355 kilos que permitieron recaudar 245.537 euros. Estamos hablando de la peor costera de angula de la historia reciente.
Los ecologistas han vuelto a pedir un paro biológico para esta especie de cara a la próxima costera.
Este es un tema de discusión derivado de la entrada https://coperibadesella.com/28/03/2025/la-pesca-desembarcada-en-los-puertos-de-la-comarca-durante-2024-descendio-un-25/