El nombre definitivo aún no está decidido, pero la única propuesta que está sobre la mesa es la que hoy nos ha trasladado Miguel Angel Gullón, Misionero Dominico asturiano que, desde hace 26 años trabaja en El Seibo, un territorio empobrecido que está situado al este de la República Dominicana, en la frontera con Haití.
Su misión pretende aprovechar un manantial, “una corriente subterránea muy grande de agua que tenemos en la finca Virgen de Covadonga para purificarla y regalársela a quien no puede acceder a ella”, aseguró.
A su vez, quiere comercializar el agua para conseguir fondos con los que sostener el resto de proyectos educativos que tienen en la misión de El Seibo. Desde becas escolares y universitarias, hasta Radio Seibo, una radio de acompañamiento que ha cumplido 50 años de historia, pasando por el centro de salud, o los proyectos agrícolas y ganaderos. Incluso producen humus de lombriz.
“Tenemos el sueño de purificar y comercializar el agua y pensamos ponerle el nombre de La Santina, porque allí hay grandes cadenas de supermercados regentadas por asturianos que podrían comercializarla, bien en botellines o en botellones grandes”, explicó. También les han sugerido ponerle un nombre propio de la zona de El Seibo, “así que ya veremos qué nombre le ponemos”. Para llevar a cabo el proyecto, primero necesitan una planta potabilizadora que piensan financiar con la recaudación que consigan en el tradicional mercadillo solidario que mañana se celebra en Colunga.
Un mercadillo que los Misioneros Dominicos-Selvas Amazónicas organizan junto a las parroquias del concejo de Colunga, la Asociación de Amas de Casa del mismo municipio y otros colectivos como Acción Verapaz y la Fundación Anacaona. Se celebra en el pórtico de la iglesia, de 10:00 a 14:00 horas con las aportaciones de los vecinos: dulces, miel, bollos preñaos, tortillas, empanadas, hortalizas, artesanías y nunca faltan décimos de la Lotería de Navidad.
Toda la recaudación que mañana se consiga en Colunga y la que se logre en la CAsina de Cultura de La Isla del 14 al 17 de agosto, donde se organiza otro rastrillo similar, irá destinado al mismo objetivo, a la adquisición de la planta potabilizadora mencionada. “Si logramos comercializar bien este agua creo que tenemos el sueño de sostener todos nuestros proyectos educativos en la zona”, añadió Miguel Angel Gullón.
Este es un tema de discusión derivado de la entrada https://coperibadesella.com/30/07/2025/misioneros-dominicos-de-el-seibo-quieren-comercializar-agua-con-el-nombre-de-la-santina-para-sostener-sus-proyectos-educativos/