Un grupo de colungueses recupera la figura de Vicente Lueje y su palacio de Rutroncos

Los vecinos de Colunga, a través de la Mesa Intersectorial de Salud del concejo, han recuperado la figura de Vicente Lueje Isla, un colungués que hace casi dos siglos emigró a Chile y regresó para convertir en palacio el caserío de Rutroncos en el que había nacido. El Paseo Saludable de este viernes se dirigió precisamente a ese lugar.  Vicente Lueje emigró a Valparaíso (Chile) en 1836 cuando solo tenía 17 años de edad. Nada más pisar suelo sudamericano se puso a trabajar. Se dedicó al transporte de mercancías que llevaba a la zona norte del país. Y como nunca regresaba de vacío, en la vuelta a Valparaíso transportaba minerales y guano, el abono natural producto de los excrementos de pelícanos, gaviotas y murciélagos que era un gran fertilizante.   A los 40 años de edad regresó a su tierra natal cargado de éxito convirtiendo el caserón de sus padres en el llamado Palacio de Rutroncos, hoy en día muy abandonado y en estado ruinoso. “Su deterioro es tan grande que queremos de esta manera poner en foco en este elemento arquitectónico y reivindicar mejora vida para él”, afirmó Ubaldino Martínez, uno de los promotores de los paseos.  Vicente Lueje Isla construyó este palacio familiar y justo al lado dedicó una capilla a San Antonio, “donde en aquellos tiempo se juntaban más de 250 personas para honrar al santo con una comida multitudinaria”, añadió Ubaldino Martínez.  [caption id="attachment_107463" align="aligncenter" width="1536"] Estado ruinoso del palacio de Rutroncos[/caption]
Este es un tema de discusión derivado de la entrada https://coperibadesella.com/24/10/2025/un-grupo-de-colungueses-recupera-la-figura-de-vicente-lueje-y-su-palacio-de-rutroncos/