“A mi también me parez perfeco que hagan el polígono industrial, pero tu crees que si instalen 10 empreses ahi (10 ye por decir un numero), los trabayadores que no sean de equí van a venir a vivir a Llastres, teniendo tan cerca Oviedo, Gijón o la villa mismo. Gracies a la autovía en un momentu estas en estos sitios y no van a venir a vivir a llastres que no hay nada por ahorrase media hora de viaje pa ir a trabayar.”
A ver, lo que debe muy claro es quiénes son , en principio, los que verdaderamente se van a beneficiar de la Rasa. y éstos son: los que ponen la pasta, nada el Ayuntamiento, y posiblemente algún corrupto intermediario.
No sé si nos estamos enterando; no sé si somos conocedores de la realidad socio-económica de esti pueblu. Leyendo ciertes coses me da la sensación de que desconocemos el devenir de Llastres; pero lo que es más triste, es que considero que también desconocemos lo que significa invertir, arriesgar (sin subvenciones), así como ignorar la falta de compromiso que tiene la Administración en cuanto a revitalizar la economía de un concejo que se està muriendo.
Llastres ye un pueblín que tien una población “tirando” a mayorina…y que su fuente de ingresos son unas pensiones de las más bajas de España. Su sector de la pesca, sufrido y marginado sector, está en declive, coadyuvando con ello a la pérdida de su identidad (la de pueblo marinero) y a la defunción económica del pueblo.
Algunos de los que vivimos en Llastres toda la vida lo que queremos es que tenga VIDA, y esta no nos la dan cuatro turistas, dos días; sobre todo en este asqueroso sistema CAPITALISTA que nos tiene totalmente alienados.
El gran futuro de Llastres, desde un punto de vista racional, creo, según mi punto de vista, que estaba en lo que se dejó de hacer en el pasado: Una politica pesquera que de verdad supiera lo que era EL DESARROLLO SOSTENIBLE. Un exquisito mimo por cuidar el entorno. Un sentido noble de lo que es un desarrollo urbanistico en consonancia con la gran belleza de Llastres. Esto hubiera mantenido una población de unas dos mil personas, población ideal para nuestro pueblo; compuesta por niños, jóvenes, “maduros” y mayores. Y este pueblo con esas características, si podría recibir, durante muchos meses al año, cantidad de personas que quisieran disfrutar de un pueblo alegre, tranquilo y con mucha belleza que ofrecer. Sería Llastres un pueblo de buenos hoteles, restaurantes y comercios; así como unas cuantas industrias conserveras de estilo artesanal. Y si en Llastres no se invierte es porque no se quiere empufar (con vistas a no poder pagar la hipoteca) el personal.
Si la cuestión ye ver mucha xente, muchos coches, mucha movida; y si de todo ello no se consigue asentamiento de la población; ni puestos de trabajo dignos (DIGO DIGNOS), entonces prefiero la tranquilidad.
Vuelvo a decir lo de hace tres años: ¿Crecemos en población; crecemos en empresas; en puestos dignos de trabajo..? ahora ya tenemos la autovía, puerto deportivo, “Museo Jurásico”; “Rula informatizada para la venta”, etc, etc. ¡Pero no crecemos!
La Rasa hay que parala. La Rasa será arrasada por los capitalistas, porque ahí ven un gran negocio para seguir manteniendo su “buena” vida. Lógicamente van a crear algún puesto de trabajo (porque todavía no fueron capaces de que se lo hicieran los robot), pero se van a aprovechar de “una bolsa de pobreza”, que por necesidad van a decir: “Sí, guana, lo que vuestra ilustrísima ordene”.
¡Qué manera, la misma clase explotada, de ponerles en plato, y sin rechistar, todo lo que quieren esas gentes sin escrúpulos!
Industrias sólidas, y a ser posible que sean de los propios obreros que hacen su trabajo en ellas.
No es más el que más dinero tiene sino el que más digno es