Comunicado del Coro Marinero Manin de LLastres.

Desde luego que quien haya dicho esto a la prensa …
La patrona de los marineros había duplicado los sonidos de la fiesta en un pueblo dividido por la música. En Lastres, la bifurcación de una formación coral en dos abrió a comienzos de este año una brecha social sin parangón y la calma del Carmen es un indicio. Ayer, los coros cantaron separados, pero cantaron los dos y alguien ve un paso al frente hacia la convivencia. «Dice mucho de ellos, de los dos, que hayan aceptado» el reparto, afirma Julián Fernández Pendás, patrón mayor de la cofradía de pescadores, que quiere ver ahí un indicio de que la sutura de aquella herida desagradable «está en proceso muy avanzado». Antes, el párroco de Lastres, Andrés Fernández, había despedido la misa incluyendo a los dos orfeones en sus agradecimientos.

El pueblo no estuvo dividido por la música,está dividido por la parafernalia que montaron cuando hicieron la plataforma para apoyar al cura porque el Coro Manin Llastres Asturias según ellos lo querían echar del pueblo,cosa que ha desmentido porque no es cierto y porque segun ellos Faustino amenazaba al cura y le enviaba cartas haciendolo,cosa que ha desmentido,porque estaba acosado ,cosa que no es cierto porque también lo ha desmentido.No se como se puede acusar a alguien de algo que no es cierto y no pedir disculpas.

No te fies de las apareriencias,No tengo nada claro,ni me creo,es mas ,me consta de que no hay trazas de ningun acercamiento por parte de los coros Por cierto,debo felicitar al Buscolo,por el olvido casual de mencionar al Coro Manin en su actuación en el puerto Quizas tenga la mente ocupada en retorcer y mal meter Menudo elemento mas falso Tambien y por el contrario felicitar y agradecer a esta página,por darnos la libertad de expresarnos libremente Un saludo a todos

Un antiguo profesor de Llastres dijo: “Vuestros padres hablan mucho en las tabernas”

Me consta y lo se a ciencia cierta, que GRACIAS A D. ANDRÉS, el coro manín va a poder entregar el Manín de Honor dentro de la iglesia.

Hubo una negativa por parte del Obispado; la misma que recibió Manuel del Rivero al solicitar que un coro de Puerto de Vega diera un concierto en el templo el día del mercau marineru, pero fue GRACIAS A LA INTERCESIÓN DE D. ANDRÉS ANTE SUS SUPERIORES, la que consiguió que el coro manín entregue su premio como años anteriores.

Quien me quiera creer, que me crea y si no, como dijo Humphrey Bogart, siempre nos quedará París.

De nacidos es ser bien agradecidos, GRACIAS D. ANDRÉS.

Y¿?¿?¿?¿? No veo yo tanto favor,pues…no deberian ser los feligreses todos iguales? Quizas lo que debería ser normal,yá ni lo valoramos…un saludo y felícidades al manín de honor

Por-supuesto que no somos todos iguales,---- porque el señor cura hace funerales a cuerpo presente los domingos? Cuando sus propias palabras fueron que el obispado no permitía hacerlos.
Eso también lo se yo de buena tinta
saludos

¿ Y quien es que se mete de cuando se entierra a alguien ? Me parce que hay temas mas interesantes que meterse con un funeral.

Hola:

Sobre los entierros de cuerpo presente en domingo, habrá que saber cuándo dijo el párroco que el Arzobispado no los permitía porque da la casualidad de que, en determinados tiempos litúrgicos y/o fiestas, están prohibidos, así que bien puede haber dicho eso y ser verdad y a la vez, en otro momento, enterrar en domingo.

Hay que aclararse un poco y no descontextualizar las palabras. Téngase en cuenta que para ser cura hay que superar unos exámenes porque el trabajo no es nada fácil (y, por cierto, el actual párroco de Lastres es Licenciado en Derecho Canónico por la Pontificia de Salamanca).

Cumplir la ley eclesiástica es más complejo que pagar el IVA en la tienda, vaya (aunque esto va haciéndose cada vez más difícil): entre otras cosas, la ley de la Iglesia tiene unos 2000 años de antigüedad y va enriqueciéndose con el tiempo.

Dicho esto, saludo cordialmente a todos a mi vuelta de vacaciones.

Pedro Fortuny Ayuso.

Mire señor fortuny, por desgracia mis propios oídos en dos ocasiones distintas, tuvieron que escuchar al señor cura decir que los domingos no se permitía decir funerales, y no especifico si era por el tiempo litúrgico en el que estábamos , simplemente dijo que el obispado no lo permitía , que casualidad que en distinta fechas coincidan en dichos tiempos litúrgicos
sigo diciendo que los feligreses no son todos iguales.
En la parroquia de lastres el párroco esta pidiendo a los feligréses , quien pueda aportar una ayuda para arreglos de la iglesia, lo cual me parece muy bien que quien pueda o quiera lo haga , pero cual fue mi sorpresa que en el altar mayor aprovecho para dar la gracias a un grupo por su aportacion, que el que el dinero de los demas no es de agradecer ?
Pues hay entidades oficiales y gente anónima que lo hicieron y a esos no los nombro.

Por que sera ?

Hola,

No sé por qué será, pero —como matemático que soy— tengo la costumbre de pensar que hay más casualidades de las que uno cree que debería haber (sobre todo porque las hay). Si a usted le parece que no todos los feligreses son iguales, comprenderá que está en su derecho de pensar así, no voy a negarle este derecho. Pero es usted quien elige.

A lo mejor si le pide por favor al párroco que agradezca su aportación desde el altar mayor, va y lo hace, ¿sabe usted? ¿Sabe usted la razón por la que a ese grupo lo nombró? Veo que está usted poniéndola (preferencias personales)… A lo mejor había una razón profunda que ni usted ni yo conocemos. ¿Por qué no dar el beneficio de la duda? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? (citando a Mourinho).

Yo no sé por qué será. ¿Usted sí? Caray, qué poderes tiene.

Saludos cordiales,

Pedro Fortuny.

(sigo).
Da la impresión de que conoce usted los Evangelios. Como sabrá, un día, el Señor alabó a una viuda en el gazofilacio porque dio “todo lo que tenía para comer”. Y yo pienso: “me apuesto cualquier cosa a que hubo más viudas en tiempo de Cristo que hicieron lo mismo” (pues las viudas son así, buena gente) y ahora le pregunto a usted: ¿es que las otras no merecían el halago del Señor? ¿es que para el Señor hay unas viudas que son más que otras? ¿por qué hizo eso el Señor?

Como diría Felipe González: “mire uhté:” NO TENGO NI IDEA. ¿Usted sí?

¿No sería más humano no poner en el corazón de los demás un mal que no sabemos si está ahí?

“Por consiguiente”, me atrevo a sugerirle que no se líe si no tiene toda la información y que asuma buena fe en los demás.

Sobre las casualidades inesperadas, le animo a leer la paradoja del cumpleaños y el problema del “Monty Hall”, son lecturas muy ilustrativas.

Disculpas a los madridistas por citar a Mourinho fuera de contexto…

Y tan profunda que ye la razon , menuda pelicula de risa

Les veo a todos muy estudiados ,son abogados matemáticos etc., aconsejan leer libros pero como tengo que trabajar para poder vivir no tengo tiempo a la lectura—, ante tanta persona ilustre no soy quien para recriminarles, pues soy muy sencillo , pero con mucha educación y que procuro ser justo con todo el mundo .
Pero la realidad es que en este caso la justicia la pasan por el forro,

no quiero seguir porque no deseo perder la educación.
Con esto dejo zanjado el asunto , y les aconsejo que ya que están tan estudiados sigan haciendo y se dediquen un poco a la sicologia .
Un saudo

Hola:

Hace tiempo leí que alguien, (no viene a cuento el motivo), lanzaba una pregunta, “¿No deberíamos ser los feligreses todos iguales? “. Deberíamos, sí, pero en esta parroquia, no lo somos. (Me explicaré), centrándome sólo en la respuesta de pfortuny en “Los entierros de cuerpo presente en Domingo”. Voy a “contextualizar” …Quizá por que yo, en primera persona y afectada por “esa diferencia”, puedo demostrarle con pruebas, cuando y dónde dijo el párroco que el Arzobispado no los permitía. Eso sí, olvidando decir que esas normas, (me niego a decir prohibiciones) ..(Tiempos litúrgicos y/o fiestas), se las saltaba Él (párroco), según sus propias conveniencias.
Nada más. Sólo decir que soy responsable de todas y cada una de mis palabras escritas, no de las interpretaciones que puedan darles quienes las lean.
Un saludo y agradecimiento a la dirección de esta página.

Hola otra vez:

Una norma que prohibe es una prohibición. Por ejemplo: el ayuno eucarístico es una prohibición. Por ejemplo, el ayuno cuaresmal es una prohibición. Por ejemplo, la ausencia de celebraciones litúrgicas el sábado santo es una prohibición. Y así sucesivamente. En el Código de Derecho Canónico se prohiben muchas cosas. Y en la liturgia también. Está prohibido por ejemplo celebrar con par con levadura.

Si tiene “pruebas” ¿por qué no va al juzgado? Le informo de que la Diócesis posee un tribunal eclesiástico para defender los derechos de los fieles. Imagino que ya lo sabía. No solo existe para los casos matrimoniales. La verdad es que parece que aquí todo el mundo -asumiendo que todas estas cuentas son de personas distintas- está interesado en dar argumentos parajudiciales en un lugar en el que no hay juicio, solo opiniones y manifestaciones de opiniones y debate público. Si quiere un juicio en el que haya “pruebas” pues nada, eso aquí no se lo podemos dar. Lo siento. Sus “pruebas” no pasan el análisis pericial porque en llastres.com no hay manera de pasarlo. Así que si quiere sacarle partido a sus “pruebas” le aconsejo vivamente que acuda a los tribunales.

Me alegra que asuma su responsabilidad. Creía que esto no hacía falta decirlo -imagino que usted es mayor de edad y ciudadano de pleno derecho.

“El párroco se las saltaba según sus propias conveniencias” es un juicio de valor que hecho públicamente me parece grave. ¿Usted tiene idea de -asumiendo que usted dice la verdad- tiene idea de la razón por la que el párroco le dijo que “no”, insisto, asumiendo que usted dice la verdad? ¿Tiene alguna idea?

Pues entonces ¿por qué le juzga públicamente?

Está usted tirando piedras contra su propio tejado, señor mío… Tenga en cuenta que todo lo que escribe en este blog queda registrado con sus datos personales, de conexión y de tiempo y fecha, así que usted verá: si insulta (como acaba de hacer, emitiendo ese juicio de valor injustificado) públicamente a una persona, a lo mejor tiene que tener en cuenta que Internet NO ES ANÓNIMO. No le conviene (y lo digo stricto sensu jurídicamente hablando) pensar que puede insultar a la gente en Internet y salir impune.

El hecho de que ponga “QBR” no significa que nadie pueda identificarle. No imagine que estoy intentando amenazarle, tengo otras cosas que hacer. Solo le informo.

Saludos y disculpas a todos aquellos a quienes ya les canse este tema,

Pedro Fortuny Ayuso.

fortuny yes un crack. ye insulto?? no, verda?? ye que yo soy muy burru y a lo mejor metome en un liu informaticu, si ties muches coses que facer alegrome por eyo, si no ties sugierote yo dos: vete pa calamares o pa merluces. Besos nenu. PD si fallo la conexion y el tiempu son las 21.55

y voi decite mas, eso que acabes de decir de stricto … no se que , consultarelo no vaya ser quelque insulte seas tu. Conexion .. ya, hora. 22,14 tiempu… muy buenu.

[SIZE=3][FONT=Calibri]Sr. Fortuny: Con la que está cayendo, va Vd., y por por un simple debate en un foro local, recomienda Vd., en un sentido y otro, acudir a los tribunales. Deje a los Tribunales que ya tienen bastante, con “Políticos Corruptos, folclóricas, robos, homicidios, ERES, malos tratos, etc, etc.<?xml:namespace prefix = o ns = “urn:schemas-microsoft-com:office:office” /><o:p></o:p>[/FONT][/SIZE]
[SIZE=3][FONT=Calibri]Voy al fondo de la cuestión, ya sé que D.Andrés es muy amigo suyo, pero aunque Vd. defiende a un amigo, yo voy a defender la verdad, sufrida en mi propia persona y en mis familiares. Le voy a poner un ejemplo: Vd. solicita en el mes de Agosto (con tiempo), la consulta a un médico, para el mes de Octubre, y éste se la dá, con fecha y hora. Vd. ¿Qué hace? Por supuesto que acudirá en fecha y hora señalada. Pues bien, en el caso que me incumbe, es lo que se solicitó a su amigo D.Andres, dando una fecha sábado a las 7, para celebrar una misa por unas personas difuntas.<o:p></o:p>[/FONT][/SIZE]
[SIZE=3][FONT=Calibri]Por supuesto que esas personas difuntas, tienen familia, a la que se le avisa, del día y hora que se va a celebrar la misa solicitada, familia que en una gran mayoría de casos, está dispersa por la geografía de Asturias y España.<o:p></o:p>[/FONT][/SIZE]
[SIZE=3][FONT=Calibri]Llegado el día, una hora o dos antes del horario estipulado, algún familiar de esos difuntos, ya desplazado desde su lugar de residencia a Lastres, se entera por otros conductos de que no se celebra dicha misa, que se hace otra (cabo de año que le llaman y por otra persona) y que la estipulada para el sábado a las 7 la va a pasar al domingo a las 12 (misa normal de domingo) por el artículo 33 y sin previo aviso de la autoridad. <o:p></o:p>[/FONT][/SIZE]
[SIZE=3][FONT=Calibri]Puestos en contacto telefónico con D.Andrés, a fin de solicitar una aclaración a lo ocurrido, y principalmente el ¿Por qué? no fué avisada la familia que solicitó inicialmente la misa, (tiempo tuvo para ello), entre las cosas que alegó, fue decir que no conocía a la familia de los difuntos, cuando somos todos gente de Lastres y a cualquiera que se le pregunte te dice quien son los familiares con todo lujos de detalles. ¿Es correcto lo que hizo D. Andrés? <o:p></o:p>[/FONT][/SIZE]
[SIZE=3][FONT=Calibri]Lo que le estoy diciendo es absolutamente verdad, lo puede verificar con su amigo, y no tengo dudas (es cura) en que se lo confirmará, aunque pondrá sus excusas, pero no se puede jugar con las personas a libre albedrío.<o:p></o:p>[/FONT][/SIZE]
[SIZE=3][FONT=Calibri]En su comentario del 21/08, dice Vd. que habría que saber que cuando dijo el párroco que el Arzobispado no permitía los entierros a cuerpo presente en domingo, pues se lo voy a decir, en el mismo tanatorio nos lo dijo, con lo que creyendo que era así, no hemos tenido más remedio que enterrar a la persona en domingo, marchar la familia a sus domicilios, y volver a Lastres el lunes para asistir al funeral, nadie dijo nada de tiempos litúrgicos, pero con anterioridad y posterioridad a nuestro caso, nos hemos enterado de que si se celebraron en la parroquia funerales en domingo a cuerpo presente. En lo que si le voy a dar la razón es que todos los feligreses somos iguales, lo que ya no estoy tan de acuerdo es que se nos trate igual.<o:p></o:p>[/FONT][/SIZE]
[SIZE=3][FONT=Calibri]¿Quién descontextualiza Sr.?, ¿Quién insulta Sr? Puedo entender como Vd. dice, que es un trabajo difícil el de ser cura, que hay que pasar muchos exámenes, etc,etc, pero decir la verdad de lo sucedido no es descontextualizar ni insultar, y tenga Vd. en cuenta que hay muchas personas que pasan por la universidad pero mientras la universidad no pase por ellas no es un trabajo completado.<o:p></o:p>[/FONT][/SIZE]
[SIZE=3][FONT=Calibri]Bueno, aunque podría decir bastante más, me despido de Vd. y de los foristas, agradeciéndoles su atención, saludos cordiales a todos.<o:p></o:p>[/FONT][/SIZE]
[SIZE=3][FONT=Calibri]Ah, se me olvidaba, no me recomiende Vd. ninguna película como acostumbra ni lectura alguna, ya que tengo muy poco tiempo libre…<o:p></o:p>[/FONT][/SIZE]
[SIZE=3][FONT=Calibri]CORTO Y CIERRO.<o:p></o:p>[/FONT][/SIZE]
<o:p>[FONT=Calibri][SIZE=3] [/SIZE][/FONT]</o:p>
<o:p>[FONT=Calibri][SIZE=3] [/SIZE][/FONT]</o:p>

Fortuny si tan amigu yes del cura, que te diga quien ye QBR, el sabelo y como tu ties otres coses que facer, aforres tiempu.

Mudito: igual hago eso, gracias, porque esto me está llevando más tiempo del que pensaba.
Stricto sensu significa “en sentido estricto”, nada más que eso. No, nada de insultos.

Me parece que esto viene muy al caso: “Asumir ignorancia no malicia”; es muy importante en todos los foros: el principio de Hanlon.